fbpx
Estás leyendo
Melissa García Caballero, investigadora de la UMA, Premio Nacional de Investigación para Jóvenes 2025

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

Melissa García Caballero, investigadora de la UMA, Premio Nacional de Investigación para Jóvenes 2025

La Universidad de Málaga suma un nuevo reconocimiento a su trayectoria científica con la distinción otorgada a la profesora Melissa García Caballero, del Departamento de Biología Molecular y Bioquímica, que ha recibido el Premio Nacional de Investigación para Jóvenes 2025 en la modalidad Gabriela Morreale, en Medicina y Ciencias de la Salud.

Estos galardones, concedidos por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, están considerados como la distinción más relevante en el ámbito de la I+D+i en España y cuentan con una dotación de 30.000 euros en cada una de sus veinte categorías. En el caso de García Caballero, el jurado ha valorado la originalidad, excelencia y orientación traslacional de su trabajo en biología vascular y microambiente tumoral, así como el uso de tecnologías de vanguardia en imagen y modelos 3D.

 

Liderazgo femenino en la investigación

Con este reconocimiento, la UMA alcanza un hito: en apenas cinco años, tres de sus investigadoras han recibido este prestigioso premio. Antes lo consiguieron Gloria Corpas en 2024 y Diana López-Barroso en 2022, consolidando el liderazgo femenino dentro del talento científico de la institución.

La ministra Diana Morant destacó en la entrega que en esta edición el 55 % de las candidaturas correspondían a mujeres y que seis de los diez Premios Nacionales de Investigación han recaído en investigadoras, lo que supone una cifra histórica.

Una trayectoria marcada por la excelencia

Licenciada y doctora en Biología por la UMA en 2013, García Caballero inició su etapa postdoctoral en la Universidad de Lieja como becaria Marie Curie, y más tarde en la Universidad Católica de Lovaina, junto al profesor Peter Carmeliet. Desde 2021 es investigadora Beatriz Galindo junior en la Universidad de Málaga.

Te puede interesar

Su currículum acumula reconocimientos destacados, entre ellos el Premio Málaga de Investigación 2024, la distinción del programa L’Oréal-UNESCO For Women in Science 2022, el premio Andaluces del Futuro, así como becas y ayudas relevantes como la LAB AECC 2021 de la Asociación Española contra el Cáncer, dotada con 300.000 euros. También ha recibido la Mención de Honor a la Excelencia Académica Universitaria, el Premio Severo Ochoa de la FGUMA y el galardón a la mejor tesis doctoral biomédica del Colegio de Farmacéuticos de Málaga.

Impulso a la ciencia desde Málaga

Con esta nueva distinción, la Universidad de Málaga refuerza su papel en la investigación biomédica de excelencia y confirma su capacidad para atraer fondos, proyectos y talento. La trayectoria de García Caballero es un ejemplo del potencial científico que se desarrolla en la institución y de la proyección internacional que ya caracteriza a sus investigadoras.

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio