fbpx
Estás leyendo
El IE Alumni Club reúne en el Centro Pompidou Málaga al talento empresarial de la provincia

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

El IE Alumni Club reúne en el Centro Pompidou Málaga al talento empresarial de la provincia

El pasado jueves 13 de noviembre, el Centro Pompidou Málaga se convirtió en punto de encuentro de una destacada comunidad de directivos y profesionales formados en IE Business School. El espacio cultural acogió el tercer encuentro IE Alumni Málaga, una cita que consolida la presencia de la escuela de negocios en la provincia y refuerza los vínculos entre empresa, tecnología y ciudad.

Durante la jornada se hizo entrega de los II Premios IE Alumni de la provincia de Málaga, unos galardones que reconocen la trayectoria y el liderazgo de antiguos alumnos vinculados al territorio. Los premios se dividían en dos categorías: una general y otra centrada en el ámbito tecnológico.

 

 

Un encuentro para reforzar la comunidad IE en Málaga

El tercer encuentro IE Alumni Málaga reunió a profesionales de sectores muy diversos, pero con un nexo común: su formación en IE Business School y su apuesta por Málaga como lugar estratégico para desarrollar proyectos empresariales.

En el marco singular del Centro Pompidou Málaga, el acto combinó la entrega de premios con un espacio de networking que permitió estrechar lazos, compartir experiencias y generar nuevas oportunidades de colaboración. En un contexto económico en el que la captación y fidelización de talento resulta clave, estos foros se consolidan como una herramienta útil para conectar a directivos, emprendedores e instituciones.

Categoría general: liderazgo y empresa de alto nivel

En la categoría general, el IE Alumni Club Málaga reconoció la trayectoria de dos figuras muy vinculadas al tejido empresarial de la provincia:

Jacobo Cestino, CEO de La Zagaleta

Al frente de uno de los residenciales de lujo más reconocidos de Europa, Jacobo Cestino dirige La Zagaleta, un grupo con sede en la Costa del Sol que ha convertido la exclusividad, la seguridad y la sostenibilidad en pilares de su modelo de negocio. Su carrera refleja la evolución de Málaga como destino de alto nivel para la inversión inmobiliaria y el turismo residencial.

Lorenzo Sánchez-Stewart, socio de Sánchez-Stewart Abogados

Abogado, solicitor y notary public, Lorenzo Sánchez-Stewart es socio del despacho Sánchez-Stewart Abogados, firma especializada en asesorar a clientes nacionales e internacionales en materias como derecho inmobiliario, fiscal y mercantil. Su perfil combina la práctica jurídica en España con una sólida proyección en el ámbito anglosajón, algo especialmente relevante en una provincia con fuerte presencia de residentes e inversores extranjeros.

Ambos premiados representan dos formas complementarias de entender el liderazgo: la gestión de grandes proyectos empresariales y el acompañamiento experto en decisiones patrimoniales y corporativas de largo recorrido.

 

 

Categoría tecnología: innovación con sello malagueño

La categoría tecnológica puso el foco en dos proyectos que vinculan Málaga con la innovación y el desarrollo de soluciones digitales de alto impacto:

Franz J. Matheis, fundador de Paraty Hotels y Data Seekers

Ingeniero informático y emprendedor, Franz J. Matheis es cofundador del ecosistema Paraty Tech –anteriormente Paraty Hotels– y CEO de Data Seekers, compañías que desarrollan tecnología para optimizar la venta directa de hoteles y la extracción y análisis de datos para distintos sectores. Desde la Costa del Sol, su trabajo ha situado a la empresa entre las firmas tecnológicas de referencia en el ámbito turístico.

Mariano Barroso Pidal, consejero delegado de Torsa Global

Vinculado desde hace décadas al desarrollo de proyectos industriales y tecnológicos, Mariano Barroso Pidal ejerce como consejero delegado y director general de Torsa Global, compañía con sede en Málaga que diseña soluciones de hardware y software para sectores como la minería, la logística o las energías renovables. Su trayectoria ilustra cómo Málaga se ha consolidado como polo tecnológico e industrial con proyección internacional.

Empresa, cultura y ciudad: un triángulo estratégico

La elección del Centro Pompidou Málaga como escenario del encuentro no es casual. El museo, uno de los iconos culturales de la ciudad, refuerza la idea de Málaga como espacio donde convergen artes, ideas y negocios. El tercer encuentro IE Alumni Málaga se inscribe en esta línea: una ciudad que combina calidad de vida, oferta cultural y ecosistema empresarial, y que se ha posicionado como lugar atractivo para trabajar, invertir y emprender.

La entrega de los II Premios IE Alumni de la provincia de Málaga subraya, además, el papel de los alumni como puente entre la formación ejecutiva y los desafíos reales del mercado. Los cuatro premiados comparten elementos comunes: visión a largo plazo, vocación internacional, apuesta por la innovación y compromiso con el territorio.

Te puede interesar

En un momento en el que la competencia por el talento es global, iniciativas como la del IE Alumni Club Málaga contribuyen a visibilizar referentes locales, fortalecer redes de colaboración y proyectar una imagen de Málaga asociada a la excelencia empresarial y tecnológica. Un mensaje que, sin duda, acompaña a las imágenes de la noche en el Pompidou: profesionales conversando entre obras de arte, proyectos que cruzan fronteras y una comunidad que crece alrededor de una misma idea de liderazgo.

Fotografia: Lorenzo Carnero

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio