Más de 3.000 personas se reunieron este fin de semana en la Plaza de Toros de La Malagueta para apoyar el Festival Soles de Málaga 2025, un evento ya consolidado como el gran referente solidario de la ciudad. Esta sexta edición fue especialmente significativa para la Fundación El Pimpi, que además recibió la Medalla de Oro de la Provincia de Málaga, un reconocimiento a su compromiso incansable con los colectivos más vulnerables.
Un doble motivo de celebración
La jornada arrancó con un ambiente de entusiasmo y gratitud. En un emotivo acto en el escenario, Luis Merino, presidente de la Fundación, acompañado por Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, compartió con el público la alegría de recibir la Medalla de Oro, máxima distinción provincial.
Desde su creación en 2017, la Fundación El Pimpi ha impulsado proyectos innovadores que buscan soluciones a los problemas sociales más urgentes. Iniciativas como Soles de Málaga, Lunares, Cantera o Genius son claros ejemplos de su impacto en la comunidad, dentro y fuera de Málaga.
Festival solidario para combatir la pobreza
Bajo el lema “Para, lucha, ayuda”, el festival de este año se centró en la lucha contra la pobreza y la exclusión social. La recaudación se distribuyó entre once causas solidarias:
-
-
Nena Paine: atención sanitaria infantil en Kenia.
-
Asociación Dyar: integración laboral de migrantes en Málaga.
-
Includd: apoyo social en la Carretera de Cádiz.
50% para tres grandes proyectos:
-
-
50% para ocho entidades locales:
-
Asociación Lagunillas, AFREMAR, INPAVI, Nada es Imposible, AFENES, ALTAMAR, ADINTRE y La Casa de la Buena Vida.
Estas organizaciones llevan años trabajando para mejorar la vida de cientos de personas en situación de vulnerabilidad en nuestra ciudad.
-
Un cartel musical de altura
La Plaza de Toros vibró durante toda la jornada con un programa musical de primer nivel. Las actuaciones incluyeron a:
-
La banda original de Antonio Vega
-
Legends Alive (tributo a Tina Turner, Whitney Houston y Queen)
-
Pop FM, Mucho Rielo, Soul Station, Tarifa Plana, Electroduendes
-
Paquito Carmona, Zayas, Lady Shakes y DJ Juan Marín
-
Como broche final: Raimundo Amador, Nacho Campillo (Tam Tam Go!) y Pablo Carbonell con Los Toreros Muertos.
Los presentadores del evento, Belinda Washington, Manolo Sarria, Miguel Ángel Martín (Tunomandas) y Ángel Rielo, supieron mantener el ritmo y la energía de principio a fin.
Un esfuerzo conjunto
El éxito del festival no habría sido posible sin el respaldo de instituciones públicas como la Diputación Provincial de Málaga, el Ayuntamiento de Málaga, la Fundación CaixaBank, Fundación Lágrimas y Favores y Fundación Mahou San Miguel.
También fue crucial el apoyo del tejido empresarial malagueño, con nombres destacados como Bodega El Pimpi, Sanamar, Grupo Larios, Miranza, Famadesa, Viveros Guzmán, El Corte Inglés, Freepik y Quirón Salud, entre otros.
Soles de Málaga: un proyecto que deja huella
Desde su primera edición en 2018, Soles de Málaga ha logrado recaudar más de 750.000 euros destinados a mejorar la vida de quienes más lo necesitan. La pandemia no detuvo su impulso y, en cada edición, la Fundación ha demostrado su capacidad de adaptación y su compromiso social.
Cada año, el festival ha estado dedicado a un sector diferente, abordando desde la infancia hasta la salud mental, la discapacidad intelectual o las necesidades de las personas mayores.
¿Quieres apoyar esta causa?
Sigue las actividades de la Fundación El Pimpi y contribuye a construir una Málaga más solidaria. Comparte este artículo para que la solidaridad siga creciendo.