Marbella ha dado la bienvenida a la Navidad con un gesto muy dulce: el encendido del que se presenta como el árbol de Navidad de galletas más grande del mundo, instalado en el atrio de La Fonda Heritage Hotel y diseñado por la artista británica Debbie Wingham.
Un árbol comestible firmado por Debbie Wingham
Miembro de Relais & Châteaux y referente de la alta gastronomía en Marbella, La Fonda Heritage Hotel ha convertido su espacio en un pequeño escenario de fantasía repostera. El árbol, una pieza monumental de más de dos metros de altura, reúne cerca de 1.000 galletas artesanas suspendidas en una delicada estructura que preside el corazón del hotel.
Detrás de esta creación está Debbie Wingham, conocida internacionalmente como la “Condesa de la Repostería” y fundadora de la firma artesanal Crumbz Cookies. Para La Fonda ha diseñado una propuesta que combina tradición y juego visual: gingerbread men, estrellas, árboles, linzer cookies y otras piezas clásicas conviven con recetas propias de Crumbz, como la Sprinkle Piñata, la Mint Chocolate Fondant o la OG Cookie Cake.

El resultado es un árbol que apela a la memoria olfativa y al placer estético: el aroma de canela, jengibre y clavo acompaña a los invitados desde el primer paso en el hotel y convierte la visita en una experiencia sensorial completa.
Un encendido que marca el inicio de la temporada festiva
El acto de encendido estuvo presidido por Rubén Sánchez, director general de promoción comercial, turística y de eventos de San Pedro Alcántara, junto a Carmine Sacco, director general de La Fonda Heritage Hotel, y Cristina Paraja, directora de operaciones.
La cita reunió a más de 80 invitados, entre autoridades locales, representantes del tejido económico y cultural de Marbella, empresarios y clientes habituales del hotel, que quisieron compartir este arranque de temporada navideña.


El momento culminante llegó con el encendido del árbol, que inundó de luz el atrio y reforzó la imagen de La Fonda como uno de los epicentros festivos y gastronómicos del Casco Antiguo. El brindis se realizó con cava ecológico La Vie en Rose, que acompañó la celebración y puso el acento en la idea de disfrutar la Navidad como un tiempo para compartir y celebrar.








Reconocimientos internacionales y apuesta por la excelencia
Durante el acto, Rubén Sánchez subrayó el papel de La Fonda como símbolo del nuevo esplendor de Marbella, una ciudad que combina historia, excelencia gastronómica y creatividad, atrayendo a artistas y visitantes de todo el mundo.
La Fonda Heritage Hotel ha sido distinguido recientemente con la Llave Michelin, la nueva distinción de la Guía Michelin que reconoce a los hoteles con una hospitalidad sobresaliente. Este reconocimiento refuerza su posición como establecimiento de referencia en el ámbito internacional.
A ello se suma la inclusión del hotel en la selección Trending Destinations 2026 de AMEX (American Express), que destaca lugares y espacios que aportan valor a la escena gastronómica y turística de sus destinos.
“Este árbol es más que una pieza artística: representa el espíritu de colaboración, la pasión por los oficios y la magia que queremos compartir con Marbella cada Navidad”, señaló Carmine Sacco durante la presentación.
Una agenda festiva para vivir la Navidad en La Fonda
Más allá del árbol de galletas, La Fonda Heritage Hotel ha diseñado un calendario de eventos y menús especiales para las próximas semanas, consolidando su papel como punto de encuentro para residentes y visitantes:
Acción de Gracias – 27 de noviembre
El restaurante La Fonda, bajo la dirección del chef Jorge González Carmona, propone un menú cerrado de 70 euros, disponible durante todo el día. Una reinterpretación de la cocina americana desde la mirada mediterránea de la casa, que rinde homenaje a la multiculturalidad de Marbella. Ese día no se servirá carta.
Nochebuena – 24 de diciembre
Para la noche del 24 de diciembre, el hotel ofrecerá un menú especial de 155 euros, con cena a partir de las 19:30 h y música en vivo. Una propuesta pensada para quienes buscan celebrar la Nochebuena en un entorno cuidado, con cocina de autor y servicio personalizado.
Navidad – 25 de diciembre
El día de Navidad, el restaurante abrirá al mediodía, desde las 13:00 h, con servicio a la carta. La jornada estará acompañada por la actuación de Vintage Experience, que pondrá banda sonora a un almuerzo navideño en clave relajada.
Fin de Año – 31 de diciembre
La despedida del año se celebrará con un menú cerrado de 385 euros, que incluye cena a partir de las 19:30 h, música en directo y DJ. Una propuesta dirigida a quienes quieren vivir un Fin de Año completo, combinando gastronomía, ambiente festivo y atención al detalle.
Año Nuevo – 1 de enero
El primer día del año se ofrecerá un almuerzo a la carta desde las 13:00 h, amenizado con música en vivo. Una manera de comenzar el año con calma, en un entorno cuidado y centrado en el producto local y de temporada.
Además, La Fonda ya ha activado sus menús especiales para grupos y empresas, con opciones entre 55 y 70 euros, bebida incluida. Una oferta pensada para comidas y cenas navideñas que combinan un entorno singular y una gastronomía basada en la calidad del producto.
Santa Lucía: tradición nórdica en el corazón de Marbella
En colaboración con el Ayuntamiento de Marbella, La Fonda celebrará el Festival de Santa Lucía junto a los niños de Svenska Skolan Marbella, el colegio sueco de la ciudad. La cita será el 13 de diciembre y traerá al Casco Antiguo una de las tradiciones más reconocibles del invierno escandinavo.
El desfile infantil de luces y coronas, símbolo de esperanza y renovación, recorrerá el hotel mientras se ofrecen vino caliente especiado (glögg) y chocolate caliente. El restaurante, por su parte, servirá un menú inspirado en la gastronomía navideña nórdica, integrando así la cultura sueca en la programación festiva de La Fonda.
La Fonda: historia, hospitalidad y alta gastronomía
Ubicado en pleno casco antiguo de Marbella, La Fonda Heritage Hotel combina la historia de un edificio singular con una propuesta actual de hospitalidad y cocina de autor. Con solo 20 habitaciones, el hotel apuesta por una experiencia íntima, en la que la gastronomía tiene un papel protagonista.
La propuesta culinaria del chef Jorge González Carmona se despliega en varios espacios: el restaurante La Fonda, Los Patios, La Ermita, el Skybar con vistas al casco antiguo y La Bodega, dedicada a la cocina tradicional española. Esta diversidad de ambientes convierte al hotel en un lugar versátil para celebraciones privadas, encuentros corporativos y eventos con personalidad propia.
Con el árbol de Navidad de galletas más grande del mundo, el calendario de menús especiales y el guiño a tradiciones internacionales como Santa Lucía, La Fonda Heritage Hotel reafirma su vocación: ser un punto de encuentro donde la gastronomía, la cultura y la celebración se dan la mano. Y, por supuesto, donde cada brindis —como el de esta inauguración navideña con cava La Vie en Rose— se convierte en parte de una historia compartida.























