La Térmica presenta la exposición Entelequia, la muestra más reciente de la artista cubana Diana Fonseca, que podrá visitarse hasta el 15 de febrero de 2026. La exposición reúne once piezas de mediano y gran formato en las que confluyen escultura, vídeo, pintura y arte instalativo, componiendo un collage emocional sobre el tiempo, la culpa, la libertad y la nostalgia.
En palabras del vicepresidente de Cultura de la Diputación de Málaga, Manuel López Mestanza, la muestra “refleja tanto la historia personal de Fonseca como el sentir de quienes viven entre la memoria y la búsqueda de identidad en un territorio nuevo”. Además, destacó que La Térmica sigue apostando por dar cabida a voces internacionales que enriquecen nuestro panorama cultural y reflejan la diversidad del arte contemporáneo.
El viaje interior de una artista entre dos mundos
Diana Fonseca concibe su práctica artística como su propia “entelequia”, una búsqueda constante de belleza, evolución y perfeccionamiento a través del arte. “Llevo cuatro años viviendo fuera de Cuba, en Madrid, y esta exposición tiene que ver con la nostalgia, la culpa de haber dejado atrás a amigos y familia, y con la manera de adaptarme a una nueva vida en un nuevo contexto”, explica.
Su obra, profundamente biográfica, conecta con emociones universales: la necesidad de pertenecer, el paso del tiempo y la libertad entendida como proceso interior. Fonseca utiliza materiales cotidianos —tubos, relojes, libros, cerillas o candados— para construir un discurso simbólico donde lo doméstico se transforma en metáfora de lo humano.
El tiempo, la culpa y la libertad como metáforas visuales
El tiempo se erige como uno de los ejes centrales de la exposición. En El tiempo y su retórica, Fonseca dispone 250 libros cuyos títulos contienen la palabra “tiempo”, creando un círculo de reflexión sobre su carácter cambiante y relativo. En otra instalación, veinte relojes incompletos siguen funcionando, cuestionando la idea de precisión y continuidad.
La nostalgia y el desarraigo aparecen en piezas como Diagrama de un recuerdo, una escultura sonora que recrea el skyline de La Habana con tuberías hidráulicas, evocando tanto la magia de la ciudad como su precariedad. En Contemplación, decenas de cajas de cerillas pintadas simbolizan el océano que separa a la artista de su tierra natal.
La culpa y la libertad se expresan en esculturas como La culpa, una cadena de hierro que se engrosa hasta convertirse en grillete, o en la instalación La libertad dibuja un difícil paisaje, compuesta por candados y vegetación. En el centro de la sala, una gran jaula de hierro suspendida invita a reflexionar sobre los límites —visibles e invisibles— que condicionan el deseo de liberación.
Poética de lo cotidiano: el poder simbólico del objeto
Fonseca logra que objetos simples —tijeras, relojes, flores, libros o cerillas— adquieran una fuerza poética y simbólica capaz de hablar de temas universales. Su obra invita al espectador a detenerse, mirar y descubrir belleza en lo frágil y lo imperfecto, en lo que a menudo pasa desapercibido.
Graduada en el Instituto Superior de Arte (ISA) de La Habana, Diana Fonseca cuenta con una destacada trayectoria internacional. Ha expuesto en museos y galerías de Cuba, Europa y Estados Unidos, y en 2015 recibió el Premio de adquisición EFG Bank & ArtNexus en Bogotá.
Con Entelequia, la artista consolida su voz dentro del panorama del arte contemporáneo, invitando al público a un viaje introspectivo donde el objeto cotidiano se convierte en espejo de la memoria, la pérdida y la resiliencia.
Datos de interés
📍 Lugar: La Térmica, Málaga
🗓️ Fechas: Del 16 de octubre de 2025 al 15 de febrero de 2026
🎨 Artista: Diana Fonseca
🎫 Entrada libre hasta completar aforo