fbpx
Estás leyendo
El Museo del Automóvil y la Moda explora la artesanía contemporánea con la exposición Ars | Textum. Manos que Crean

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

El Museo del Automóvil y la Moda explora la artesanía contemporánea con la exposición Ars | Textum. Manos que Crean

El Museo del Automóvil y la Moda (MAM) de Málaga ha inaugurado la exposición temporal Ars | Textum. Manos que Crean, un proyecto que invita a redescubrir la artesanía contemporánea como espacio de innovación y diálogo entre disciplinas. La muestra, organizada por Ipsa Ratio, estará abierta al público hasta el 10 de diciembre en la Sala Motores del espacio museístico de Tabacalera.

La inauguración contó con la presencia de las codirectoras del MAM, Elvira Carrera y Mar González, la comisaria de la exposición y CEO de Ipsa Ratio, Begoña Pascual, además de representantes del tejido cultural, empresarial y social de Málaga.

 

Artesanía como laboratorio creativo

La exposición reúne a artesanos reconocidos con el sello oficial Artesanía con A de Andalucía junto al artista internacional invitado Pavel Moriche. Bajo la dirección artística y la fotografía de Laura Corrales, la muestra revela cómo disciplinas diversas comparten herramientas conceptuales y estrategias experimentales, generando un sistema creativo en red.

Más allá de exhibir técnicas tradicionales, Ars | Textum plantea la artesanía como motor de transformación y como un proceso abierto a la investigación interdisciplinar.

 

Un recorrido en cuatro ejes

El itinerario expositivo se organiza en cuatro apartados que permiten comprender la riqueza y diversidad de la artesanía contemporánea:

  • Alquimia de la Transformación: técnicas que utilizan el calor como herramienta de creación, como la cerámica y el vidrio.

  • Texturas en Diálogo: oficios de contacto directo con la materia, desde el esparto y la madera hasta biomateriales experimentales.

  • Revoluciones Silenciosas: reinterpretaciones de técnicas históricas como el papel artesanal, la estampación textil o la cerámica, adaptadas a nuevos lenguajes.

    Te puede interesar

  • Síntesis Contemporánea: proyectos colaborativos donde tradición e investigación interdisciplinar se entrelazan.

Esta estructura pone de relieve que la innovación surge del cruce de saberes y no del perfeccionamiento aislado de una técnica.

Un ecosistema en constante evolución

Con Ars | Textum. Manos que Crean, el Museo del Automóvil y la Moda propone mirar la artesanía desde una perspectiva renovada: como una red de conocimientos interconectados que evoluciona de manera constante, generando propuestas creativas con impacto cultural y social.

Fotos: Lorenzo Carnero

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio