fbpx
Estás leyendo
15 de agosto: por qué es fiesta en toda España

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

15 de agosto: por qué es fiesta en toda España

Cada 15 de agosto, España se detiene para celebrar una de las festividades más arraigadas en el calendario: la Asunción de la Virgen. Se trata de una fecha marcada en rojo en todo el país, tanto en entornos urbanos como rurales, donde la tradición religiosa se entrelaza con celebraciones populares, fiestas patronales y actividades culturales.

Un festivo de origen religioso

El 15 de agosto conmemora, según la tradición católica, la Asunción de la Virgen María, es decir, su subida al cielo en cuerpo y alma al final de su vida terrenal. Esta creencia, declarada dogma por el papa Pío XII en 1950, tiene raíces muy anteriores en la devoción cristiana y ha sido celebrada en España durante siglos.

La fecha está incluida en el calendario de fiestas nacionales, lo que significa que se respeta en todas las comunidades autónomas sin excepción.

Fotos de la web del Ayto de Vitoria

 

Celebraciones por toda la geografía

El carácter religioso de la jornada convive con numerosas fiestas patronales que se desarrollan en torno a mediados de agosto. Muchas localidades aprovechan el festivo para programar procesiones, misas solemnes y romerías, pero también actividades culturales y de ocio que atraen a visitantes y vecinos.

Entre las celebraciones más destacadas se encuentran:

  • Fiestas de la Virgen Blanca en Vitoria

  • Fiestas de la Virgen de la Paloma en Madrid

  • Romería de la Virgen de la Asunción en Cantabria

  • Procesiones marítimas y fluviales en zonas costeras y ribereñas

Coincidencia con las vacaciones de verano

Otra razón por la que esta fecha tiene un gran impacto social es su coincidencia con el periodo vacacional. Para muchas familias, el 15 de agosto supone un punto de encuentro, ya sea en la playa, en el pueblo o en destinos turísticos. Además, numerosas fiestas mayores y ferias locales, como la Feria de Málaga, se programan en torno a esta fecha, ampliando su relevancia cultural y económica.

Fiesta de la Virgen de la Paloma

Tradición y vida social

Más allá de su origen religioso, el festivo del 15 de agosto se ha convertido en un momento para el encuentro social. Desde grandes ciudades a pequeños municipios, la jornada se vive en las calles, en las plazas y en los lugares de culto. La unión de tradición, vacaciones y actividades festivas convierte esta fecha en uno de los días más señalados del verano en España.

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio