fbpx
Estás leyendo
Mujeres que inspiran: así se vivió el Women Who Inspire Summit en Andalucía

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

Mujeres que inspiran: así se vivió el Women Who Inspire Summit en Andalucía

Del 18 al 20 de noviembre de 2025, el hotel La Zambra Resort (Mijas–Costa del Sol) acogió el Women Who Inspire Summit: Andalucía Connect, una edición que reunió a más de cien mujeres procedentes de sectores como la empresa, la cultura, el turismo, la creatividad o el emprendimiento.

El summit, promovido por Juno House, tuvo como propósito impulsar un liderazgo femenino más consciente, colaborativo y humano. Durante tres días, el encuentro ofreció un escenario para crear sinergias, establecer nuevas relaciones profesionales y compartir experiencias que aportaron claridad, fuerza y perspectiva a las participantes.

Tres días de liderazgo, propósito y conexiones reales en La Zambra Resort de la mano de Juno House

 

 

Una experiencia diseñada para conectar

La programación combinó actividades de liderazgo, bienestar, estilo de vida, creatividad y trabajo en red. Hubo desayunos de apertura, espacios de conversación con profesionales invitadas, sesiones de autocuidado, actividades al aire libre, encuentros culturales y propuestas que fomentaron el intercambio de ideas y la creación de vínculos entre mujeres con trayectorias diversas.

Lejos de ser una agenda meramente expositiva, el summit se vivió como una experiencia integral, pensada para que cada asistente encontrara inspiración y herramientas para reforzar su propio camino profesional y personal.

 

 

El programa del Women Who Inspire Summit estuvo estructurado en tres bloques —Building Bridges, Founder Mindsety Run Like a Girl— e incluyó propuestas impulsadas por firmas como McArthurGlen, ELLE Education, Riese & Muller, Valmont, Falconeri y Under Armour. Las participantes disfrutaron de experiencias como el Leadership Breakfast, el Juno Ride & Power Lunch, el Tea Time & Taller de Belleza, la cena privada Women Who Inspire y la jornada de bienestar Running Club, Yoga & Brunch, actividades diseñadas para conectar, inspirar y acompañar el crecimiento integral de cada mujer.

 

Día Internacional de la Mujer Emprendedora: conversaciones necesarias

Uno de los momentos más significativos del encuentro fue la Mesa Redonda del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, que contó con la participación de Raquel Zamora (Rachel’s Eco Love), Maryam Blanes (Julieta Brand),  Natalie Batlle (fundadora de Juno House) y las intervenciones de Ainhoa Cobo, Responsable del Segmento Lujo en Turismo de Andalucía y Ana Mata, alcaldesa de Mijas. La mesa estuvo moderada por Ana Porras (Revista Urbanity).

Durante la conversación se abordaron temas clave del emprendimiento desde una mirada honesta y práctica. Quedó patente que el liderazgo femenino ha avanzado notablemente y se dirige hacia un espacio compartido con los hombres, donde la colaboración se convierte en un elemento fundamental para mejorar la sociedad y devolver el poder a las personas más allá de cualquier distinción de género.

También se destacó una idea central: el verdadero reto del emprendimiento no reside tanto en los obstáculos externos, sino en cómo cada persona gestiona lo que le ocurre. La capacidad de sostener la incertidumbre, tomar decisiones coherentes y mantener el equilibrio interno se identificó como un elemento decisivo para la continuidad de cualquier proyecto.

Otro punto relevante fue la importancia de la gestión del tiempo como uno de los principales motivos que impulsan a muchas mujeres a emprender. La búsqueda de flexibilidad, autonomía y equilibrio sigue siendo un motor determinante para quienes deciden crear su propio camino profesional.

La mesa redonda puso también el foco en la necesidad de evitar la autoexigencia extrema, un patrón frecuente entre mujeres emprendedoras que puede dificultar el disfrute del proceso. Se reivindicó la importancia de recordar que emprender no debe ser sinónimo de sufrimiento, sino una oportunidad para crear algo propio desde el disfrute, la conciencia y la estabilidad emocional.

Del mismo modo, se habló de la importancia de respetarse y aceptar que hay días que no son buenos y que forman parte natural de la vida, sin que ello reste valor ni mérito al camino recorrido.

Te puede interesar

Las asistentes participaron exponiendo sus puntas de vista, opiniones y compartiendo experiencias, dejando de manifiesto que es muy difícil generalizar ya que cada persona lo vive de manera distinta.

 

Tres días para inspirarse y crecer

Con actividades que combinaron reflexión, bienestar, creatividad y encuentros profesionales, Andalucía Connect ofreció un espacio para fortalecer redes, compartir experiencias y generar alianzas con una visión de futuro.

Juno House demostró nuevamente por qué se ha consolidado como comunidad de referencia en el impulso del talento femenino. Su paso por la Costa del Sol deja un mensaje claro: cuando las mujeres se reúnen en un entorno diseñado para escucharse, colaborar y avanzar juntas, el impacto se multiplica y las posibilidades se expanden.

Cava La Vie en Rose

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio