La Fundación El Pimpi ha celebrado en La Sole de El Pimpi el encuentro de Genius 2025: “Las 6 caras de Genius”, una cita que reunió a los seis artesanos reconocidos este año con periodistas gastronómicos de Málaga, en un formato de diálogo que permitió conocer sus historias más personales y el trasfondo humano de su trabajo.
Este evento, organizado con la colaboración de Sabor a Málaga, se convierte en la antesala del Foro Genius 2025, que tendrá lugar el próximo 7 de octubre a las 12:00 horas en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación Provincial de Málaga, y que contará con la participación de estudiantes de escuelas de hostelería.
Reconocimiento a la tradición y la innovación
El programa Genius destaca a personas que han sabido mantener la esencia del producto local y los procesos artesanales, transformándolos en propuestas con identidad y valor cultural. En esta edición han sido reconocidos:
-
Anabel Martínez (La Joya de Antequera), que reinventa la pastelería artesanal.
-
Anaís Carretero (Industrias Cárnicas de Benaoján), tercera generación de charcuteros.
-
Francisco Manuel Pérez Hidalgo (Bodegas Pérez Hidalgo, Álora), ingeniero y viticultor.
-
Carmen Torres (La Huerta de Carmen, Coín), agricultora sostenible y defensora del suelo.
-
Miguel López (Mistela de Arriate), custodio de la tradición de la mistela artesanal.
-
Montse Navarro (Bodegas Cortijo la Fuente, Mollina), viticultora que combina tradición e innovación en la crianza.
Frente a ellos, periodistas gastronómicos como María José Vidal, Enrique Bellver, Isabel Naranjo, Juan Soto, José Cabello e Ignacio Carmona plantearon cuestiones que giraron en torno a la conciliación familiar, la motivación personal y el papel de las raíces en el oficio artesanal.
El valor del legado
Los seis Genius coincidieron en que su labor trasciende lo económico. Como señaló Miguel López: “No lo hago por dinero, lo hago por amor a mi trabajo y por mantener una tradición”. Un mensaje compartido por todos los protagonistas, quienes subrayaron la importancia de honrar el legado de padres y abuelos al tiempo que lo proyectan hacia el futuro.
El coordinador del programa, Samuel Perea, destacó la creatividad y esfuerzo de los galardonados: “Nuestros Genius se salen del camino convencional, le echan imaginación y crean belleza”.
Camino al Foro Genius
El encuentro, definido como un espacio de reflexión y cercanía, ha permitido poner en valor el lado humano de la gastronomía malagueña. La próxima cita será el Foro Genius, donde los seis artesanos compartirán sus experiencias ante el público estudiantil, inspirando a la próxima generación de profesionales de la hostelería.
Con iniciativas como esta, la Fundación El Pimpi reafirma su compromiso con Málaga, reconociendo a quienes, con pasión y respeto por su herencia, transforman la tradición en auténticas obras de arte gastronómicas.