fbpx
Estás leyendo
Víctor Manuel regresa a Málaga con su gira Solo a solas conmigo

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

Víctor Manuel regresa a Málaga con su gira Solo a solas conmigo

El cantautor asturiano Víctor Manuel volverá a encontrarse con el público malagueño el 15 de noviembre de 2026 en el Teatro Cervantes, dentro de su nueva gira Solo a solas conmigo. Las entradas estarán disponibles desde mañana, martes 30 de septiembre, a partir de las 11.00 horas, con precios que oscilan entre 24 y 90 euros.

Este tour recoge la esencia de giras memorables como Vivir para cantarlo, 50 años no es nada o La vida en canciones (El escenario lo cura todo), que ya pasó por Málaga en 2023. En esta ocasión, el repertorio combinará grandes éxitos como Soy un corazón tendido al sol, El abuelo Vítor o Solo pienso en ti, junto con los temas de su próximo disco, que verá la luz en 2026 y da nombre a la gira.

Hace apenas unas semanas, Víctor Manuel presentó el primer adelanto: Solo a solas conmigo, una canción producida por David San José que, en palabras del artista, “rema contra la corriente, contra el seguidismo y la estupidez de dar la vida por perdida”. Se trata de su primer trabajo con material inédito desde Casi nada está en su sitio (2018), con el que vuelve a reafirmar su vigencia creativa tras seis décadas de carrera.

El recorrido de Solo a solas conmigo pasará por algunos de los principales teatros y auditorios del país, con paradas en ciudades como Santiago de Compostela, Gijón, Sevilla, San Sebastián, Valencia, Murcia, Albacete o Las Palmas de Gran Canaria.

 

Un referente de la canción en español

Nacido en Mieres en 1947, Víctor Manuel es una figura clave de la música española. Sus inicios estuvieron marcados por la temática asturiana y la canción de autor de compromiso social, para evolucionar hacia letras más íntimas y emocionales con las que conquistó al gran público en los años 70 y 80.

Te puede interesar

En 1979 alcanzó un gran éxito con Soy un corazón tendido al sol y el single Solo pienso en ti, inspirado en una historia real de amor entre dos personas con discapacidad. Más tarde llegarían discos emblemáticos como Luna (1980) o El lanzador de cuchillos (1984). Junto a Ana Belén, publicó en 1986 el álbum Para la ternura siempre hay tiempo, que incluye el célebre himno La puerta de Alcalá.

Su trayectoria, con más de 60 años sobre los escenarios, lo ha convertido en un referente generacional y en una de las voces más queridas de la música en español.

 

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio