Estás leyendo
Rafael Urquizar: elegancia, arte y oficio en la moda andaluza. Un evento exclusivo de Revista Urbanity

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

Rafael Urquizar: elegancia, arte y oficio en la moda andaluza. Un evento exclusivo de Revista Urbanity

La moda, la exclusividad y la artesanía se dieron cita en un evento único organizado por Revista Urbanity en Gran Meliá Don Pepe, con el diseñador Rafael Urquizar como protagonista. El encuentro, que llevaba por título El backstage de una vida dedicada a la moda,  reunió a una amplia asistencia femenina y se convirtió en un espacio de inspiración donde se habló de la evolución de la moda, la sostenibilidad y el valor de la alta costura en la actualidad.

  • Vídeo de la entrevista disponible al final del artículo

El evento tuvo lugar en un ambiente cercano y distendido, donde los asistentes pudieron conocer en profundidad la trayectoria del diseñador malagueño y su visión sobre la industria de la moda. La velada culminó con un fantástico cóctel en Audrey, donde los asistentes disfrutaron de una experiencia gastronómica en formato cóctel mientras conversaban con el diseñador.

 

Rafael Urquizar: Una trayectoria marcada por la pasión y la excelencia

Desde sus inicios, Rafael Urquizar tuvo claro que su camino estaba en la moda. A una edad en la que pocos tienen definida su vocación, él ya diseñaba y soñaba con crear su propia firma.

 “A los 16 años ya tenía un taller, con distribución nacional y compitiendo con grandes nombres como Dior o Karl Lagerfeld”, recordó Urquizar durante la charla.

Su evolución profesional lo llevó a trabajar con firmas como Pedro del Hierro, donde perfeccionó su técnica y consolidó su estilo. Sin embargo, su gran apuesta siempre ha sido la exclusividad y la confección artesanal. Actualmente, sus ateliers en Málaga y Sevilla reciben a un 80% de clientela de fuera de Andalucía, lo que demuestra el prestigio y la proyección de su trabajo en el sector de la alta costura.

“La moda se ha globalizado, pero la exclusividad sigue teniendo valor”

Durante la conversación, Urquizar analizó cómo ha cambiado el sector en los últimos años. En un mundo donde las grandes cadenas han desplazado a las tiendas multimarca y la moda rápida domina el mercado, él sigue apostando por la artesanía y la exclusividad.

 “Antes la gente tenía dos o tres abrigos buenos que duraban años. Ahora compran siete y quizás ni se los ponen”, reflexionó.

El diseñador defendió la sostenibilidad en la moda, abogando por el consumo responsable y la inversión en prendas de calidad que perduren en el tiempo. También hizo hincapié en la importancia de la confección artesanal, cada vez menos común debido a la desaparición de modistas y bordadoras.

 “Todos los jóvenes que estudian moda quieren ser diseñadores, pero no hay quien haga bordados, patrones o costura. La artesanía se está perdiendo y eso es un problema”, afirmó.

Urquizar: Alta costura con sello andaluz

Aunque su estilo se aleja del tópico flamenco, Urquizar se siente profundamente andaluz.

 “Me gusta la Semana Santa, la feria, la cultura andaluza, pero no creo que todos los diseñadores de aquí tengamos que hacer volantes”, explicó.

Su última colección, “Vanguard”, presentada en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, rinde homenaje a los movimientos vanguardistas del arte. Inspirada en la pintura y la escultura, la colección destaca por sus líneas depuradas, tejidos exclusivos y diseños que desafían las tendencias efímeras. En pocos días, Málaga podrá disfrutar de este desfile en una pasarela exclusiva donde el diseñador presentará sus últimas creaciones.

 

La transformación del lujo y el estilo en la actualidad

A lo largo de la charla, Urquizar reflexionó sobre cómo ha cambiado la percepción del lujo y la moda. Destacó la pérdida del comercio multimarca, el auge de la moda rápida y la homogeneización de las tendencias, que muchas veces dejan de lado la elegancia atemporal.

 “Las grandes firmas ya no venden ropa. Lo que venden es imagen y complementos. La gente no se compra un vestido de 50.000€, pero sí un bolso de 2.000€”, comentó.

También abordó la creciente tendencia de las novias y madrinas que buscan un estilo único y atemporal, frente a la moda masiva de las redes sociales. Explicó que muchas de sus clientas buscan prendas versátiles, como blusas y pantalones que puedan reutilizar en diferentes ocasiones.

 “Hay mucha clienta que se casa con un vestido blanco, pero luego lo combina con una chaqueta y lo sigue usando. Eso es sostenibilidad”, afirmó.

 

Un cóctel exclusivo en Audrey para cerrar la velada

El evento concluyó con un fantástico cóctel en Audrey, un espacio sofisticado donde los asistentes pudieron disfrutar de una selección de aperitivos y vinos en un ambiente distendido. Con copa en mano, las invitadas aprovecharon la ocasión para hacerle preguntas a Rafael Urquizar sobre tendencias, estilismo y su visión de la moda.

Disfrutamos de un fantástico cóctel representativo de las propuestas gastronómicas del hotel, una experiencia culinaria cuidada al detalle y marcada por la creatividad y el equilibrio de sabores. La propuesta estuvo elaborada bajo la dirección del chef Víctor Carracedo, cuya visión combina tradición y vanguardia, ofreciendo una cocina que complementó a la perfección la esencia del evento.

Salmorejo de mango y huevo de codorniz

Ceviche de lubina sobre lima y guacamole

Tartar de wagyu en tosta

Croquetas de choco con ali oli

Pan de queso con panceta y salsa hoisin

Huevo de corral, patata y trufa

Gyozas de pollo y kimchi suave

Brioche de pringa del puchero y cebolla crujiente

Brochetas de solomillo tonkatsu

Te puede interesar

Mini burger de nebraska, cheddar y salsa bbq

Selección de petit fours dulces

Sin duda, fue una velada donde la moda, la creatividad y el arte se fusionaron, reafirmando el papel de Rafael Urquizar como un referente en la alta costura española.

El próximo encuentro de Eventos Urbanity será el jueves, 3 de abril, y  contará con la presencia de Sira Antequera, una de las wedding planners pioneras en España, con la que descubriremos cómo la estética, la armonía y el éxito pueden ir de la mano en cualquier faceta de la vida. Se celebrará en Gran Meliá Don Pepe.

🎟️ Las entradas ya están disponibles, ¡no te quedes sin la tuya! Puedes comprarlas en eventos.revistaurbanity.com.

video
play-rounded-fill

 

Fotografias: María Jiménez

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

Your email address will not be published.

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio