fbpx
Estás leyendo
Los Premios Joan Hunt reconocen la aportación de residentes extranjeros al desarrollo de Málaga

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

Los Premios Joan Hunt reconocen la aportación de residentes extranjeros al desarrollo de Málaga

El auditorio Edgar Neville acogió anoche la cuarta edición de los Premios Joan Hunt, organizados por la Diputación de Málaga y la Fundación Cudeca. Estos galardones, creados en memoria de Joan Hunt, fundadora de Cudeca y pionera en los cuidados paliativos, distinguen cada año a residentes extranjeros que han contribuido al progreso y la integración en la provincia.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, destacó que los premios “honran la figura de Joan Hunt y su legado, además de reconocer a esas personas extranjeras afincadas en nuestra provincia que ya consideramos malagueños”.

El escenario, decorado con girasoles en recuerdo del Lovely Garden de Joan Hunt, fue testigo de una velada en la que se celebró la diversidad y la aportación de quienes han hecho de Málaga su hogar.

Ocho galardones para destacar cultura, deporte, solidaridad, comunicación, gastronomía, empresa, diplomacia e integración

 

Los galardonados de 2025

  • Premio Joan Hunt a la Cultura: Lorenzo Saval
    El pintor, escritor y editor chileno, director de la revista Litoral desde 1975, fue distinguido por su labor de difusión cultural y su estrecho vínculo con Málaga.

Premio Joan Hunt al Deporte: Nina Zhivanevskaya
La nadadora olímpica, afincada en Alhaurín de la Torre, recibió el reconocimiento por su trayectoria internacional y por su labor actual en la formación de jóvenes en el Club de Natación de Torremolinos.

Premio Joan Hunt a la Solidaridad: Club de Leones de La Cala de Mijas
Con 46 años de historia en la Costa del Sol, el club fue distinguido por su compromiso con familias necesitadas, niños, colegios y personas sin hogar, así como por su colaboración en emergencias internacionales.

Premio Joan Hunt a la Comunicación: The Olive Press
Fundado en 2006 por Jon Clarke, este periódico en inglés es hoy el más leído en España entre la comunidad extranjera, con un millón de visitas mensuales y 100.000 copias impresas cada mes.

Premio Joan Hunt Sabor a Málaga: Pastelería Dora Ortiz
La repostera paraguaya Dora Ortiz fue reconocida por fusionar sabores de su tierra natal con la tradición malagueña, consolidando su obrador como referente de integración cultural y gastronómica.

Te puede interesar

Premio Joan Hunt a la Trayectoria Empresarial: Hotel Los Castaños
El matrimonio alemán formado por Antje y Frank recibió el galardón por su proyecto en Cartajima, donde han impulsado un turismo sostenible y de calidad en la Serranía de Ronda.

Premio Joan Hunt a la Labor Diplomática: Consulado Alemán en Málaga
Premiado por su labor de acompañamiento a la comunidad alemana en la provincia y por fomentar los vínculos culturales y económicos entre ambos países.

Premio Joan Hunt a la Iniciativa Municipal: Ayuntamiento de Estepona
El consistorio fue reconocido por su programa Compartiendo Culturas, una iniciativa que fomenta la integración de las 135 nacionalidades registradas en el municipio.

Una celebración de convivencia

La gala volvió a subrayar la importancia de la integración y el intercambio cultural como ejes del crecimiento social y económico de la provincia. Málaga se reafirma así como un territorio de acogida donde la diversidad se convierte en un valor compartido.

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio