fbpx
Estás leyendo
Pasarela Larios Málaga Fashion Week 2025 refuerza su proyección internacional desde el Gran Hotel Miramar

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

Pasarela Larios Málaga Fashion Week 2025 refuerza su proyección internacional desde el Gran Hotel Miramar

El Gran Hotel Miramar de Málaga ha acogido la presentación oficial de la decimocuarta edición de Pasarela Larios Málaga Fashion Week 2025, el mayor evento de moda al aire libre de Europa. En el encuentro se dieron a conocer las principales novedades de la cita, que este año refuerza su conexión con el turismo de alto valor y las experiencias exclusivas.

La rueda de prensa estuvo presidida por representantes institucionales y del sector privado, como M.ª Teresa Pardo, delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública; Jacobo Florido, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Málaga; Gema Domínguez, de la Fundación Unicaja; Esperanza Barrios, directora de la marca Málaga de Moda; y Eloy Moreno, CEO de Antonio Eloy Escuela Profesional. Todos coincidieron en la relevancia de consolidar un evento que ya se ha convertido en referente internacional, gracias a la colaboración público-privada y al impulso de la ciudad como destino de moda.

Moda y turismo de lujo: una alianza estratégica

La jornada incluyó la ponencia “El turismo de alto valor y su relación con experiencias exclusivas”, en la que se destacó cómo Málaga se posiciona cada vez más como destino estratégico de turismo premium.

  • Jacobo Florido expuso las líneas estratégicas del Ayuntamiento para consolidar la ciudad en el mapa internacional.

  • Mariola Valladares, directora del Gran Hotel Miramar, subrayó el papel de la hotelería de lujo en la fidelización del viajero.

  • Pablo Caballero, chef de La Antxoeta, puso el foco en la gastronomía como motor de atracción cultural y experiencial.

Moderada por la periodista Celia Bermejo, la ponencia reafirmó la apuesta de Pasarela Larios por unir moda, cultura, gastronomía y hospitalidad como elementos clave de diferenciación.

 

Aspectos clave de la edición 2025

  • Fomento del talento local: la pasarela continúa impulsando diseñadores emergentes y consolidados.

  • Impacto mediático: más de 100 medios acreditados, 15.000 asistentes diarios y más de un millón de impresiones en redes sociales.

  • Impulso económico: efecto directo en turismo, hostelería y comercio local.

  • Compromiso sostenible: protagonismo para la moda ética y el uso de materiales responsables.

Reconocimientos y novedades

La diseñadora de moda flamenca Aurora Gaviño recibirá el Alfiler de Oro 2025, mientras que Efraín Medina, consejero del Cabildo de Tenerife, será homenajeado.

Marruecos será el país invitado, con desfiles que mostrarán la riqueza de su artesanía textil, símbolo de elegancia e innovación. Además, se anuncia la esperada presentación de la nueva colección de Victorio & Lucchino, que tendrá lugar el 8 de noviembre en el Gran Hotel Miramar.

Compromiso social y creatividad emergente

En colaboración con la Asociación Contra el Cáncer de Málaga, la pasarela organizará el ciclo “Secretos que iluminan”, con actividades y un desfile protagonizado por mujeres en procesos de transformación personal, junto a la diseñadora Rahma Kaba.

El concurso “Málaga de Moda Talento y Creatividad 2025” dará visibilidad a jóvenes creadores locales, nacionales e internacionales procedentes de Miami, Ucrania y Marruecos.

Entre los diseñadores que participarán este año figuran nombres como Juan Carlos Armas, Romeo Couture, Montesco, By Vel, Moncho Heredia, Ágatha Ruiz de la Prada, Raúl Doña, José Perea o Félix Ramiro, entre muchos otros.

Málaga, escaparate internacional

Desde su inauguración en 2011, Pasarela Larios convierte la Calle Marqués de Larios en un escenario único de moda y tendencias. Su emblemática alfombra azul ha situado a Málaga en el mapa internacional, contribuyendo al posicionamiento de la ciudad como capital cultural y destino de experiencias exclusivas.

La edición 2025 refuerza esta proyección, uniendo moda, turismo y sostenibilidad, y consolidando a Málaga como referente internacional en creatividad y estilo de vida.

Fotografías: Lorenzo Carnero

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio