Los pueblos de Málaga ofrecen cada fin de semana actividades que son la excusa perfecta para visitarlos y disfrutar de planes diferentes. Este fin de semana, del 19 al 21 de septiembre, la localidad axárquica de Algarrobo celebrará la XI edición de la Fiesta de la Quema, un evento declarado de Singularidad Turística Provincial que combina historia, cultura y gastronomía.
Un episodio histórico que marcó al pueblo
La Fiesta de la Quema conmemora un hecho ocurrido el 24 de septiembre de 1811, cuando los vecinos de Algarrobo lograron evitar que las tropas francesas incendiaran el municipio durante la ocupación napoleónica. Desde entonces, a sus habitantes se les conoce como los tiznaos, en recuerdo de aquella resistencia.
Cristóbal Ortega, vicepresidente de Territorio Sostenible, ha subrayado la relevancia de este tipo de celebraciones que permiten promocionar la historia, la cultura, la gastronomía y el patrimonio malagueño. Junto a él, la alcaldesa Natacha Rivas y el presidente de la Asociación Quema de Algarrobo, Sebastián Sánchez, presentaron el programa de actividades, destacando la implicación de los vecinos en la decoración de balcones y calles.
Programa de actividades
Durante todo el fin de semana, Algarrobo se transformará en un escenario histórico con recreaciones, rutas y actividades culturales. Entre las propuestas más destacadas se encuentra el recorrido histórico-poético, novedad de esta edición, que se celebrará el sábado a las 10:00 horas. La ruta acercará a personajes ilustres y lugares emblemáticos del municipio como la iglesia, las ermitas, las tumbas fenicias o los paisajes costeros.
Ese mismo día se ofrecerán una conferencia y una exposición histórica, además del concurso de jinetes y amazonas en el río, acompañado por un espectáculo de baile con caballos por la tarde. La jornada culminará con la actuación de la mítica banda Triana, que ofrecerá un concierto a las 23:00 horas en el Parque de la Escalerilla.
El domingo, a las 13:00 horas, tendrá lugar una degustación de tortas de Algarrobo y frutas subtropicales. Durante los tres días, vecinos y visitantes podrán disfrutar de la ruta de la tapa y de un mercado gastronómico con productos de la provincia, muchos de ellos bajo el distintivo Sabor a Málaga.
Tradición, cultura y sabor
La Fiesta de la Quema es una cita que va más allá de la recreación histórica. Es un encuentro que une a vecinos y visitantes en torno a la memoria, la cultura popular y la riqueza gastronómica de la Axarquía, consolidándose como un atractivo turístico y cultural de referencia en el calendario provincial.