Victoria Camps, Charo Reina, Eduardo Infante y Enric F. Gel participarán en una nueva edición del Festival de Filosofía de La Malagueta, que se celebrará del 20 al 22 de noviembre bajo el título “Soledad (auto)impuesta”.
Coordinado por la profesora Josefa Ros, de la Universidad Complutense de Madrid, el encuentro reunirá a filósofos, creadores y divulgadores del ámbito digital en un diálogo abierto sobre una de las cuestiones más universales —y a la vez más actuales— de la experiencia humana: la soledad.
Un festival que rompe esquemas
El Centro Cultural La Malagueta, impulsado por la Diputación de Málaga, acogerá durante tres días una programación que combina pensamiento, arte y cultura popular. Tal y como señaló Francisco Salado en la presentación, este evento se ha consolidado “como un encuentro de referencia nacional, con una propuesta que rompe esquemas y que incorpora miradas y perfiles diversos”.
En esta octava edición, el festival invita a reflexionar sobre la soledad no deseada y la soledad elegida, explorando cómo se manifiesta en las distintas etapas de la vida y cómo influyen factores culturales, digitales o laborales.
El programa destaca por su diversidad de voces: desde referentes del pensamiento contemporáneo como Victoria Camps, hasta creadores populares y divulgadores con una gran comunidad en redes. Una combinación que pone de relieve que la soledad no distingue edades ni ámbitos y que el diálogo entre generaciones es hoy más necesario que nunca.
Programa del VIII Festival de Filosofía “Soledad (auto)impuesta”
Jueves, 20 de noviembre
-
La filosofía del cuidado como respuesta a la soledad.
Con Victoria Camps y Claudia Fernández, moderadas por Josefa Ros (19:00 h).
Reflexión sobre la ética del cuidado como principio para sostener la convivencia en tiempos de individualismo. -
Activismo frente a la soledad a través del arte.
Con Rodolfo Montero de Palacio y Charo Reina, moderados por David Felipe Arranz (20:00 h).
Diálogo sobre el poder del arte para visibilizar la soledad y crear espacios de acompañamiento.
Viernes, 21 de noviembre
-
Las comunidades virtuales como espacios de acompañamiento.
Con Dámaris Pilgrim y Enric F. Gel (Adictos a la Filosofía), moderados por Sergio Gutiérrez Manjón (19:00 h).
Un análisis sobre cómo las redes y comunidades digitales ofrecen nuevas formas de conexión y apoyo mutuo. -
La soledad en medio de la crispación política.
Con Eduardo Infante y Miguel Ángel Quintana Paz, moderados por Josefa Ros (20:00 h).
Debate sobre la polarización social y su impacto en la percepción de aislamiento y desconexión.
Sábado, 22 de noviembre
-
Autoconocimiento desde la soledad deseada.
Con Carlos Javier González Serrano y Raquel Lanseros, moderados por Josefa Ros (13:00 h).
Cierre del festival con una conversación sobre la soledad elegida como espacio fértil para la introspección y el crecimiento personal.
Acceso libre y retransmisión online
La entrada a todos los encuentros será libre hasta completar aforo. Además, las sesiones podrán verse posteriormente en el canal de YouTube del Centro Cultural La Malagueta, reforzando el compromiso del festival con la divulgación del pensamiento y la participación ciudadana.
Con esta nueva edición, el Festival de Filosofía de La Malagueta reafirma su papel como espacio de encuentro entre ideas, generaciones y lenguajes, recordando que la reflexión compartida es, quizás, la mejor respuesta frente a la soledad.












