fbpx
Estás leyendo
Moclinejo celebra el Día de Viñeros y rinde homenaje a la vendimia y al vino moscatel

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

Moclinejo celebra el Día de Viñeros y rinde homenaje a la vendimia y al vino moscatel

El municipio de Moclinejo celebrará el próximo domingo 14 de septiembre la vigésimo quinta edición del Día de Viñeros, una cita declarada de Singularidad Turística Provincial que rinde homenaje a la vendimia, el vino moscatel y las labores del campo.

La vicepresidenta de la Diputación de Málaga, Antonia Ledesma, y el alcalde de Moclinejo, Antonio Muñoz, han presentado la programación de este año, que combina actos tradicionales como la pisa de la uva con degustaciones, talleres, exposiciones y música en directo.

Una jornada festiva que une tradición, cultura y turismo en la Axarquía

Reconocimiento al campo y a las tradiciones

Ledesma ha subrayado que el Día de Viñeros refleja “la esencia pura de la Axarquía”, recordando la importancia de la declaración de la uva pasa como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial. “Apoyar al campo, a la agricultura y a la agroindustria no solo es vital para la alimentación y el sustento de muchas familias, también lo es para preservar nuestras raíces y tradiciones”, señaló.

Por su parte, el alcalde Antonio Muñoz destacó que la fiesta tiene como objetivo principal rendir tributo a las tareas tradicionales de la vendimia, el secado de pasas y la elaboración artesanal del moscatel, actividades que han definido la identidad de la comarca.

 

Programa oficial

La jornada comenzará con la misa de bendición de la uva, acompañada por el Coro Aires de la Axarquía, y continuará con el pregón a cargo del periodista Javier Almellones. Durante el acto institucional se entregarán los Premios Moscatel 2025, que este año reconocen al diseñador Alejandro de Miguel, el chef José Carlos García, la asociación Proyecto Hombre y varios vecinos de Moclinejo y El Valdés.

Tras la actuación de la Banda de Música local, los asistentes podrán recorrer el pueblo acompañados por los verdiales de Moclinejo hasta el lagar de la pisa, donde tendrá lugar la demostración de los pisadores extrayendo el jugo del Moscatel.

Imagen de la web

Actividades y experiencias

Durante todo el día, el municipio se convertirá en un escenario vivo de la tradición vitivinícola:

  • Mercado de productos típicos y artesanos.

  • Degustaciones de vino dulce, uvas y borrachuelos elaborados por los vecinos.

  • Exposición Ventanas al Arte y al Moscatel en la sala Antonio Segovia Lobillo.

    Te puede interesar

  • Talleres de picado, criba, tendido y pisa de la uva.

  • Visita al Museo Bodega Antonio Muñoz Cabrera, en horario especial.

  • Paella popular a las 15.30 horas, como punto de encuentro y convivencia.

La programación se completa con la elección de la Dama y el Míster de las Viñas 2025, y las actuaciones musicales de Abelito&Terrones, Al Liquindoi y, como cierre, José Ortega ‘Manzanita’.

Una fiesta para vivir la Axarquía

Con esta cita, Moclinejo se reafirma como ejemplo del vínculo entre tradición, cultura y turismo en la Axarquía. “Es un pueblo prototipo de esta comarca, con una riqueza natural, cultural y agrícola única. Animo a todos a vivir esta fiesta y descubrir la esencia de Moclinejo”, concluyó Antonia Ledesma.

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio