El barrio de El Palo, en Málaga, cuenta desde este mes con un nuevo recurso social: la Casa de la Esperanza. Este centro de día, situado en las dependencias parroquiales de Nuestra Señora de las Angustias, nace con la vocación de ofrecer descanso, atención básica, acompañamiento y, sobre todo, dignidad a las personas en situación de calle de la zona.
El proyecto es fruto de la colaboración entre seglares, sacerdotes y voluntariado de las parroquias de El Palo, y ha sido posible gracias al respaldo de la Fundación Unicaja, entidad que ha financiado las obras de reforma y equipamiento del espacio. El próximo sábado 26 de julio a las 20:00 horas, la Casa de la Esperanza celebrará una Jornada de Puertas Abiertas y Convivencia para socios, voluntarios, beneficiarios, amigos y vecinos, invitando a la ciudadanía a conocer de cerca esta iniciativa.
Un espacio para la dignidad y el acompañamiento
La Casa de la Esperanza pone el acento en la atención integral a las personas sin hogar. El centro cuenta con dos aseos y dos duchas, permitiendo hasta ocho servicios diarios, un patio entoldado con bancos y una sala de descanso equipada con sillones, café, televisión, wifi y aire acondicionado. Más allá de los servicios materiales, el foco está en el acompañamiento emocional y social, una labor que el voluntariado lleva desarrollando desde hace más de un año en el barrio.
Fernando Ortega, presidente de la Casa de la Esperanza, destaca la importancia de este acompañamiento: “Más allá del cobijo, lo fundamental es la labor de apoyo que permite recuperar la dignidad y la esperanza. Estas nuevas instalaciones nos ayudarán a dar un paso importante en ese empeño”.
Actualmente, la Casa de la Esperanza cuenta con 112 socios y cerca de 60 voluntarios, reflejando el compromiso y la solidaridad de la comunidad local.
Alianzas para una sociedad más inclusiva
Ana Cabrera, responsable de Solidaridad e Investigación de Fundación Unicaja, subraya la importancia de unir fuerzas en proyectos de este tipo: “Promover la igualdad de oportunidades para avanzar hacia una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva es una de las razones de ser de la Fundación Unicaja. El poder de las alianzas es crucial para transformar la realidad que nos rodea”.
Cómo colaborar
La Casa de la Esperanza invita a cualquier persona interesada en colaborar como socio, voluntario o donante a sumarse a través de su web: casalaesperanza.es
Con la apertura de este centro, El Palo da un paso adelante en la atención a las personas más vulnerables, apostando por la dignidad, la convivencia y la esperanza como ejes de una sociedad más humana.