Estás leyendo
Sophie Festival 2025: Málaga se convierte en epicentro de la música electrónica internacional

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

Sophie Festival 2025: Málaga se convierte en epicentro de la música electrónica internacional

Sophie Festival 2025 regresa con su edición más ambiciosa, consolidando a Málaga como uno de los destinos clave para los amantes de la música electrónica. Con más de 80.000 asistentes esperados, seis fines de semana de programación y artistas de talla mundial, este evento promete marcar un antes y un después en la escena cultural de la ciudad.

Un cartel de ensueño para el Grand Opening

El Grand Opening tendrá lugar los días 20 y 21 de junio en Ogus Park, un espacio al aire libre ubicado a menos de 10 minutos del centro de Málaga. Entre los artistas confirmados destacan nombres icónicos como Solomun, Charlotte de Witte, Ricardo Villalobos, Nina Kraviz y Richie Hawtin, figuras fundamentales del circuito internacional.

La actuación de Ricardo Villalobos será especialmente significativa, ya que será su primera vez en Málaga, un momento histórico para los fans del techno minimal. Junto a ellos, artistas como The Blessed Madonna, Maceo Plex o Âme completan una programación que promete emociones fuertes.

Preventa exclusiva a partir del 12 de mayo

Los interesados podrán acceder a una preventa exclusiva el próximo 12 de mayo a las 12:00 horas, con 500 entradas promocionales a solo 25 euros. Para conseguirlas, es imprescindible realizar el pre-registro en la web oficial: sophie.es/pre-registro-opening-2025.

Esta promoción limitada supone una oportunidad única para vivir una experiencia musical de primer nivel a un precio muy accesible.

 

Ogus Park: un oasis de música, arte y naturaleza

El Ogus Park, sede oficial del festival, ofrece un entorno inmersivo con capacidad para 6.000 personas. Este recinto se ha ganado el reconocimiento por su cuidada puesta en escena, que fusiona tecnología, arte digital y paisajes naturales en una propuesta sensorial sin precedentes.

“El objetivo es claro: posicionar a Málaga en el circuito internacional de festivales de electrónica de primer nivel. Estamos seguros de que Sophie Festival 2025 marcará un punto de inflexión en la historia cultural de la ciudad”, afirma Felipe Kuo, director del festival.

Además, este año se introduce el formato Weekender, con programación durante viernes y sábado cada fin de semana, ampliando la experiencia y ofreciendo una agenda repleta de actuaciones memorables.

Más allá de la música: un hub cultural

Sophie Festival no solo destaca por su cartel, sino por su visión integral que une música, arte y tecnología. Con cada edición, refuerza su identidad como un auténtico hub cultural en Andalucía, atrayendo a público local e internacional en busca de nuevas experiencias.

Este año, además de los nombres ya anunciados, el festival contará con actuaciones de artistas clave del circuito underground, como Giorgio Maulini, Raresh, Nicolas Lutz, Octave One (Live), tINI y Young Marco, entre otros. También sobresale el esperado showcase de Dekmantel Soundsystem, uno de los colectivos más influyentes de la escena global.

Y esto es solo el principio: en las próximas semanas se anunciarán nuevas incorporaciones que elevarán aún más el nivel de este evento imprescindible.

Vive la experiencia Sophie Festival 2025

Con un cartel estelar, una localización única y una propuesta que va más allá de la música, Sophie Festival 2025 se perfila como una cita ineludible para los amantes de la electrónica y la cultura contemporánea.

Si quieres formar parte de esta experiencia única, no olvides pre-registrarte y asegurar tu entrada en la web oficial del festival. Y sigue todas las novedades en sus redes sociales:

Te puede interesar

 

👉 ¿Vas a perderte el festival que convertirá a Málaga en la capital internacional de la música electrónica? Comparte este artículo con tus amigos y asegura tu entrada antes de que se agoten.

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

Your email address will not be published.

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio