El pasado 25 de febrero, la Fundación Isabel Gemio celebró su XVII aniversario con una cena solidaria en el Real Casino de Madrid, un evento cargado de emoción y compromiso cuyo objetivo principal fue la recaudación de fondos para la investigación biomédica en enfermedades raras.
Una noche mágica en apoyo a la investigación
El evento reunió a más de 250 asistentes, entre los que se encontraban destacadas personalidades del mundo de la cultura, la ciencia, la empresa, el deporte y la comunicación, como Pedro Piqueras, Enrique Cerezo, Paula Vázquez y Pedro Ruíz, quienes quisieron mostrar su apoyo a esta causa.
Para Isabel Gemio, presidenta de la Fundación, la velada fue un momento de gran significado: “Ha sido una noche mágica, en la que además hemos anunciado un sueño para nosotros: vamos a lanzar una convocatoria pública de investigación para financiar a todos aquellos científicos que trabajan en la búsqueda de una cura para las enfermedades raras.”
Alta gastronomía y espectáculos en una velada solidaria
La cena, diseñada para ofrecer una experiencia inolvidable, contó con un menú exclusivo elaborado por Paco Roncero, mientras que Eva Arguiñano sorprendió con un postre especial. La fusión entre alta gastronomía, cultura y ciencia convirtió la noche en un evento único.
Además, la música y el arte jugaron un papel fundamental con las actuaciones del cantaor Arcángel y la cantante Pastora Soler, quien dedicó unas emotivas palabras a la anfitriona. La velada también contó con el talento de la ventrílocua Celia Muñoz, la magia de Mago Scott y el cierre musical a cargo de la DJ Sofía Cristo.
Premios Mecenas de Oro y una subasta solidaria
Durante la gala, la Fundación Isabel Gemio entregó los premios “Mecenas de Oro”, que este año reconocieron la labor del periodista Pepe Navarro, la Asociación Pepa Llobet y Acidmedia.
Además, se llevó a cabo una subasta benéfica en la que colaboraron grandes nombres del arte y la cultura, como Jaume Plensa, Javier Mariscal y Marco Augusto Dueñas, junto a entidades y empresas solidarias.
Compromiso con la investigación en enfermedades raras
Gracias a la solidaridad de los asistentes y el apoyo de socios y patrocinadores, la recaudación íntegra del evento se destinará a la financiación de proyectos de investigación en enfermedades raras. Estas patologías, que afectan a menos de 5 personas por cada 10.000 habitantes, tienen un impacto devastador en la vida de quienes las padecen y sus familias, generando altos costes sanitarios y una gran dependencia.
“Queda mucho por hacer, ya que estas enfermedades no se investigan lo suficiente porque no son rentables”, recordó Isabel Gemio, haciendo un llamado a la conciencia social y la colaboración para seguir avanzando en la búsqueda de tratamientos y una mejor calidad de vida para los pacientes.
Sobre la Fundación Isabel Gemio
Creada en 2008, la Fundación Isabel Gemio trabaja incansablemente para divulgar, financiar y fomentar la investigación científica sobre enfermedades raras. Su labor se enfoca en:
• Financiación de proyectos científicos para el estudio y tratamiento de estas patologías.
• Formación de investigadores y profesionales en el diagnóstico y manejo de estas enfermedades.
• Mejora de infraestructuras científicas, como laboratorios y bio-bancos.
• Divulgación y apoyo a pacientes y familias, acercando los avances científicos a quienes más los necesitan.
Gracias a eventos como esta cena solidaria, la Fundación Isabel Gemio sigue dando pasos firmes en la lucha contra las enfermedades raras, apostando por la investigación como la única vía para cambiar la vida de miles de personas.