fbpx
Estás leyendo
El Generali Maratón de Málaga 2025 bate récord de participación y amplía su proyección internacional

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

El Generali Maratón de Málaga 2025 bate récord de participación y amplía su proyección internacional

El Generali Maratón de Málaga 2025 se perfila como una edición histórica. La cita, que se celebrará el próximo 14 de diciembre, espera alcanzar los 22.500 corredores, lo que supondría un crecimiento de más del 40% respecto al año pasado y un nuevo récord de participación.

Los amantes de los maratones de la zona están de enhorabuena, ya que la capital malagueña se prepara para vivir una de las pruebas más multitudinarias y con mayor proyección internacional de su historia.

La presentación oficial tuvo lugar en el Patio de Banderas del Ayuntamiento de Málaga, en un acto presidido por el alcalde Francisco de la Torre, acompañado por Borja Vivas, concejal delegado de Deporte. También participaron Sara Mirete, directora de Comunicación de Generali España, y Pablo López-Barajas, director de Atresmedia Eventos, entidad organizadora. Entre los invitados no faltaron los embajadores de la prueba, los míticos atletas Abel Antón y Martín Fiz.

Málaga, ciudad abierta al deporte y al mundo

Durante la presentación, el alcalde destacó la relevancia del evento para la proyección internacional de la ciudad: “Para nosotros es una carrera que nos da imagen de ciudad deportiva, ciudad abierta al deporte y ciudad abierta al mundo.”

El Maratón, que ya ha superado los 17.000 corredores inscritos, se consolida como una de las pruebas más atractivas del calendario europeo. López-Barajas explicó que se prevé un total de 22.500 corredores —entre las modalidades de maratón y media maratón—, un hito que confirma el crecimiento sostenido de la prueba en la última década.

 

Una señal internacional para llegar al mundo

Entre las principales novedades de esta edición destaca el acuerdo para la retransmisión internacional de la carrera. Gracias a esta señal, el evento podrá seguirse en más de 217 territorios, con una audiencia potencial de 1.500 millones de espectadores, consolidando a Málaga como destino deportivo de primer nivel.

Un recorrido mejorado y una camiseta icónica

La organización trabaja junto a los técnicos municipales en un nuevo recorrido adaptado al incremento de participantes, con el objetivo de garantizar una experiencia más cómoda y fluida, así como un impacto mínimo en el tráfico urbano. Además, se ha presentado la camiseta oficial de 2025, una prenda técnica de alta calidad que rinde homenaje a los paisajes y símbolos de la Costa del Sol.

Te puede interesar

Espíritu de superación y valores compartidos

Para Sara Mirete, de Generali España, el maratón refleja los valores que definen a la compañía: “Una maratón representa la vida misma: superación, constancia y la capacidad de seguir adelante, sin importar el ritmo de cada uno.”

Por su parte, el embajador Abel Antón destacó el prestigio que ha alcanzado la prueba: “Esta maratón ya es referente en Europa. Cada año vienen corredores de todo el mundo a disfrutar de la experiencia malagueña.”

Con estas novedades, la ciudad se prepara para recibir una de las citas deportivas más esperadas del año, que promete superar todas las expectativas y seguir consolidando a Málaga como capital del running en el sur de Europa.

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio