Estás leyendo
Pintura liberada: la nueva exposición del Museo Carmen Thyssen que reivindica la efervescencia artística de los 80

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

Pintura liberada: la nueva exposición del Museo Carmen Thyssen que reivindica la efervescencia artística de los 80

Desde el 1 de abril y hasta el 14 de septiembre de 2025, el Museo Carmen Thyssen Málaga acoge una nueva exposición: Pintura liberada. Joven figuración española de los 80. Un recorrido por una treintena de obras de gran formato que capturan el espíritu de una década clave para el arte contemporáneo en España. La muestra se presentó anoche en un exclusivo cóctel y una visita privada al Museo Carmen Thyssen Málaga.

 

Una exposición que celebra la libertad artística

Comisariada por el Área de Conservación del museo y con el patrocinio de la Fundación Unicaja, esta exposición reúne a más de veinte artistas cuyas obras definieron un nuevo lenguaje pictórico tras la transición democrática. Se trata de una producción propia del museo que continúa su línea de reivindicación de la pintura figurativa como emblema de modernidad, frente a la hegemonía anterior del informalismo y el arte conceptual.

En palabras de Lourdes Moreno, directora artística del museo, “la explosión de color y libertad de aquellos artistas fue, sin duda, el primer y decisivo paso de una nueva etapa para el arte contemporáneo en nuestro país”.

 

Noche de inauguración: arte y celebración

La exposición se presentó oficialmente con un cóctel exclusivo y una visita guiada privada en el Palacio de Villalón, sede del museo. El evento congregó a destacadas figuras del ámbito institucional y cultural, entre ellas el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; representantes de Fundación Unicaja; y el equipo directivo del museo. Una velada que sirvió de antesala al recorrido por esta etapa artística tan vital como diversa.

 

Un relato coral de la modernidad figurativa

Pintura liberada nos sitúa en el epicentro del Madrid de la movida, pero también rescata la importante aportación de artistas andaluces como Guillermo Pérez Villalta, Chema Cobo, Alfonso Albacete, Joaquín de Molina o Luis Gordillo. En sus obras resuenan el optimismo y el entusiasmo de una generación que abrazó el arte como forma de expresión libre y gozosa.

Entre las piezas más destacadas de la muestra encontramos:

Personajes a la salida de un concierto de rock, de Guillermo Pérez Villalta

Los borrachos, de Carlos Alcolea

Mapa de carne, de Miquel Barceló

Viaje al Monte Negro, de Patricia Gadea

Las uvas, de Menchu Lamas

Cada obra ofrece una mirada singular y, al mismo tiempo, una sensación compartida de ruptura y renovación. La exposición crea un diálogo entre estilos y sensibilidades que se entrelazan sin jerarquías, mostrando desde el pop irónico hasta el expresionismo radical.

 

Más que una exposición: una cápsula del tiempo

Visitar Pintura liberada es sumergirse en una época en la que la pintura volvió a ocupar un lugar central en la cultura visual. La muestra es, además, una oportunidad para descubrir o redescubrir a creadores como Alfredo Alcaín, María Luisa Sanz, Ferrán García Sevilla, Juan Navarro Baldeweg, Antón Patiño y Juan Ugalde, entre otros.

Te puede interesar

El catálogo editado por el museo incluye textos de los comisarios y un ensayo de Juan Manuel Bonet, crítico fundamental en la revisión de este período, lo que enriquece aún más la experiencia.

Una visita imprescindible para los amantes del arte y la historia reciente

Esta exposición no solo pone en valor una etapa crucial del arte español, sino que también nos invita a reflexionar sobre la capacidad del arte para anticiparse, denunciar o celebrar los cambios sociales. Si te apasiona la cultura y buscas planes con contenido y estilo, Pintura liberada es una visita imprescindible este 2025.

Pintura liberada: datos clave

• 📍 Lugar: Museo Carmen Thyssen Málaga

• 📅 Fechas: del 1 de abril al 14 de septiembre de 2025

• 🎨 Artistas: más de 20 creadores esenciales de la figuración española

• 🤝 Patrocina: Fundación Unicaja

• 🌐 Más info: exposicionpinturaliberada.es

Fotografía: Lorenzo Carnero

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

Your email address will not be published.

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio