Del 9 al 12 de octubre, el bulevar Marifé de Triana acogerá una nueva edición de la Feria del Libro de Torremolinos. Bajo el lema “La luz de Torremolinos”, el evento reunirá a escritores, libreros y editoriales en un espacio pensado para acercar la literatura a todo tipo de público.
La programación, presentada por el concejal de Eventos, José Manuel Ruiz, y la promotora Macarena Regueira, combina coloquios, mesas redondas, presentaciones, cuentacuentos y firmas de libros. “Es un estímulo a la lectura, al pensamiento crítico y a la imaginación”, destacó Ruiz.
La luz como eje de la programación
La feria se estructura en secciones temáticas: La luz de la literatura, la luz del pensamiento y la luz de la ciencia, junto a Torremolinos y Sansueña, dedicada a la poesía. Entre los invitados figuran nombres como Antonio Manuel, Rodrigo Blanco Calderón, Victoria de Andrés, Andrés Neuman, Ángelo Néstore, Inma Aguilera o Narcís Fernández.
Además, la feria da especial protagonismo a los autores andaluces —diez de los trece participantes son de la región— y a la literatura que aborda la diversidad y los derechos LGTBIQ+, con autores como Roy del Postigo, Carlos Barea y Narcís Fernández. También se reserva un espacio para la literatura femenina malagueña con una mesa redonda protagonizada por Ana Porras, Ana Rufián y Mamen Rodríguez Gallego.
Actividades paralelas
El programa incluye cuentacuentos para público infantil, lecturas del proyecto “Diversidad Familiar” y la entrega de premios del IV Concurso de Relato Corto de Torremolinos. Varias librerías y editoriales locales —entre ellas Pérgamo, Proteo Prometeo, Frikilandia, Libro de las Malas Compañías, Jákara Editores, Anáfora, Lafer y Susaeta— participarán con casetas y sesiones de firmas.
La entrada será gratuita y el horario de visitas es: jueves 9 de 17:00 a 21:00 horas; viernes y sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00; domingo 12 de 10:00 a 14:00 horas.
Programación día a día
Jueves, 9 de octubre
-
17:30 h. Cuentacuentos con Elena Lekuona.
-
18:30 h. Coloquio inaugural con Antonio Manuel sobre Tu nombre mío (Berenice, 2024).
-
19:30 h. Charla con Toni Quinta sobre Alice y los corazones rotos (Anagrama, 2025).
Viernes, 10 de octubre
-
12:30 h. Presentación con Noelia Correa Landaluce sobre D.E.P. Camino para morir con todo en orden(Maravillas, 2025).
-
13:30 h. Charla con Remedios Herrero Moyano (Asociación DIMEE).
-
17:30 h. Cuentacuentos con Elena Lekuona.
-
18:30 h. La luz de la ciencia: coloquio con Victoria de Andrés sobre El sexo injusto (Tusquets, 2024).
-
19:30 h. La luz de la literatura: coloquio con Rodrigo Blanco Calderón sobre Venecos (Páginas de Espuma, 2025).
Sábado, 11 de octubre
-
11:00 h. Cuentacuentos y presentación de Las Sinsombrero, de Rubi García Crespo.
-
11:30 h. Charla con Ana Mª Sánchez Relinque (Asociación DIMEE).
-
12:30 h. Mesa redonda con Ana Porras, Ana Rufián y Mamen Gallego.
-
13:30 h. La luz de la literatura: coloquio con Narcís Fernández sobre Un paraguas al revés (Estudio ediciones, 2025).
-
18:30 h. La luz del pensamiento: conversación con Roy del Postigo sobre Pasión y deseo (Dos Bigotes, 2025) y Carlos Barea sobre Rebeldes del deseo (Plaza y Janés, 2025).
-
20:00 h. Torremolinos y Sansueña: conversación con Lola Ruiz sobre Otras estaciones (Etc, 2025) y Pablo García Casado sobre Cada uno es mucha gente (Visor, 2025).
Domingo, 12 de octubre
-
11:00 h. Cuentacuentos con Elena Lekuona.
-
11:00 h. Proyecto “Diversidad Familiar”: lecturas a cargo de alumnos del IV Certamen de Microrrelatos (organiza Sergio Padial, Asociación Alternativa en Colores).
-
11:30 h. Entrega de premios del IV Concurso de Relato Corto de Torremolinos.
-
12:30 h. Coloquio con Andrés Neuman sobre Hasta que empieza a brillar (Alfaguara, 2025) y Ángelo Néstore sobre Leche cruda (Reservoir Books, 2025).
-
13:30 h. Coloquio de clausura con Inma Aguilera sobre La pintora de la luz (Ediciones B, 2025)