Alejandro Terroba, director de Marketing en C. de Salamanca, conoce de cerca las claves del consumo en el sector automovilístico de alta gama. Desde Marbella —ciudad que considera “un gran termómetro del lujo europeo”— analiza cómo género, edad y estilo de vida definen la configuración y compra de un coche.
Las mujeres, protagonistas en la compra de coches premium
El 38% de los compradores en C. de Salamanca ya son mujeres, y esta cifra no ha parado de crecer. Las marcas lo saben y están reaccionando: “Se están haciendo acciones específicas para mujeres con Ferrari y Bentley. Son eventos cuidados al detalle, que fidelizan mucho. Quieren volver, y eso lo dice todo”, explica Terroba.
Las preferencias también difieren: mientras ellos buscan deportividad y status, ellas priorizan el confort y los acabados interiores. “Son dos mundos diferentes”, apunta. Y cuando se trata de decidir, su opinión pesa más de lo que muchos creen.
El 38% de los compradores en C. de Salamanca ya son mujeres
“La última palabra la tiene ella”
Ya sea en pareja o por cuenta propia, la mujer tiene un papel decisivo. “Cuando vienen en pareja, ella suele tener la última palabra, sobre todo en el color o en si la compra es realmente práctica”, afirma Terroba. Incluso en regalos, es habitual que se cambie la configuración final por detalles como la opinión de una amiga o la armonía con el garaje.
De boutique a atelier: coches diseñados a medida
El enfoque de C. de Salamanca no es solo comercial, sino artesanal. “Nuestro modelo es muy boutique, muy atelier. El cliente configura a medida, pero nosotros también recomendamos”, comenta. El objetivo es lograr un coche único, adaptado al estilo y carácter de cada conductor.
Millonarios más jóvenes y una nueva forma de consumo
Otro cambio relevante es el corte de edad. “Antes los Bentley eran cosa de ejecutivos. Hoy, hay éxito y prosperidad en públicos de 30 años en adelante”, afirma Terroba. Esto ha llevado a las marcas a renovar su producto con SUVs más frescos y versátiles.
La electrificación y los cambios de branding, como el de Jaguar, también están ayudando a redefinir las segmentaciones. Y en paralelo, las marcas buscan educar a los más pequeños en su cultura de marca: “No para vender, sino para divulgar una filosofía”, señala.
¿Cómo elegimos un coche hoy?
La entrevista con Alejandro Terroba es una radiografía precisa del nuevo consumidor de lujo: más joven, más diverso, más exigente. Un cliente que busca personalización, pero también se deja guiar por expertos con sensibilidad.
Dale al play y escucha la entrevista completa: descubre cómo se construyen hoy las decisiones de compra en el sector del automóvil de lujo.