Marbella acogerá el próximo 6 de noviembre el I Foro de Economía Circular, un evento pionero que busca sentar las bases de un nuevo modelo de crecimiento económico en equilibrio con el entorno. Organizado por CleanTech, la vertical de sostenibilidad de The Pool, junto con el Ayuntamiento de Marbella e Innovación Activa, el foro reunirá a especialistas internacionales para explorar cómo la economía circular puede transformar dos sectores clave en la Costa del Sol: el turismo y la construcción.
El encuentro reunirá a expertos internacionales para abordar los retos del turismo y la construcción desde una perspectiva sostenible
Un diálogo abierto hacia un nuevo modelo económico
El encuentro se celebrará en The Pool Marbella (Av. Bulevar Príncipe Alfonso de Hohenlohe, 2) entre las 16:00 y las 20:00 horas, y reunirá a instituciones, empresas y agentes sociales en un diálogo abierto sobre innovación, sostenibilidad y desarrollo económico.
“Desde el Ayuntamiento de Marbella queremos impulsar iniciativas que generen un impacto real en nuestro modelo económico y turístico. Este foro es una oportunidad para situar a Marbella a la vanguardia de la sostenibilidad, promoviendo un crecimiento responsable que proteja nuestros recursos naturales y fomente la innovación empresarial”, ha señalado Alejandro Freijo, responsable del Área de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento.
El foro no será un evento aislado. Uno de sus principales objetivos es crear un Grupo de Trabajo Permanente, en colaboración con el consistorio, que se reunirá trimestralmente para dar seguimiento a las propuestas surgidas durante la jornada y fomentar alianzas estratégicas entre los sectores hotelero, constructor y tecnológico.
Expertas internacionales lideran el debate
Tres reconocidas figuras femeninas de la innovación y la sostenibilidad protagonizarán el programa del foro.
La moderadora será Inés Skotnicka, consultora con más de veinte años de experiencia en emprendimiento e innovación, que ha asesorado a más de 500 proyectos integrando tecnología, sostenibilidad y desarrollo empresarial.
Entre las ponentes destaca Elin Bergman, conocida como la “Reina de la Economía Circular de Suecia”, vicepresidenta y portavoz de Cradlenet, la red empresarial sueca de economía circular. También es cofundadora de Nordic Circular Hotspot y Circular Economy Coalition, e impulsora de la iniciativa Circular Handshake, orientada a transformar el sector retail hacia modelos circulares.
Junto a ella participará Anne Raudaskoski, fundadora de Re-Generous Unlimited y referente internacional en diseño sostenible y economía circular. Con más de dos décadas de trayectoria, ha liderado programas de formación y ecoinnovación en países como Finlandia, Suecia, Alemania o Estonia, consolidándose como una de las voces más influyentes en el ámbito de la circularidad.
“El foro representa una ocasión única para abrir un diálogo constructivo entre sectores clave para la ciudad. En Innovación Activa creemos que la economía circular no solo es una necesidad medioambiental, sino también una palanca de competitividad que permitirá posicionar a Marbella como referente en sostenibilidad”, subraya Julio Ortega, fundador y CEO de Innovación Activa y director del evento.
Un ecosistema de innovación sostenible
El foro está impulsado desde el Cleantech Hub, la red de sostenibilidad de The Pool, concebida como un espacio de colaboración entre empresas, profesionales y organizaciones comprometidas con la innovación ambiental y la transición hacia una economía baja en carbono.
Por su parte, Innovación Activa aportará su experiencia en la dirección y gestión de proyectos medioambientales en energías limpias, agua y circularidad, reforzando el compromiso de Marbella con un modelo de desarrollo más eficiente, competitivo y respetuoso con el medio ambiente.











