fbpx
Estás leyendo
La UMA y el Materno Infantil impulsan talleres educativos y creativos para pacientes pediátricos

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

La UMA y el Materno Infantil impulsan talleres educativos y creativos para pacientes pediátricos

El Hospital Materno Infantil de Málaga y la Universidad de Málaga han presentado el proyecto “UMA-Maternal”, una iniciativa pionera que busca mejorar el bienestar integral de los pacientes pediátricos hospitalizados a través de talleres educativos, creativos y participativos.

El programa, que forma parte del compromiso social de la UMA, integra a profesorado universitario en actividades lúdicas adaptadas a la edad y situación de salud de los menores ingresados. Estas sesiones se celebrarán entre una y dos veces por semana durante todo el curso académico, con paréntesis en vacaciones, principalmente en la ludoteca del hospital.

 

Conocimiento y creatividad al servicio de la infancia

Los talleres abarcan disciplinas tan diversas como la expresión artística, la música, la ciencia, el refuerzo cognitivo o la igualdad de género. Entre las actividades destacan “Qué divertidas son las nubes”, “Proyecto Urania”, “Sanando el patrimonio herido”, experiencias sensoriales o sesiones de ajedrez y escritura jeroglífica. Todas ellas se desarrollan con una metodología flexible que prioriza el bienestar emocional de los menores.

El rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López, subrayó que con este proyecto “la Universidad sale fuera de sus aulas, transformando el conocimiento para llevarlo a los más pequeños”. Por su parte, el delegado territorial de Salud y Consumo, Carlos Bautista, agradeció la colaboración institucional, que “pone en valor la ludoteca del hospital y contribuye al aprendizaje de los pacientes pediátricos en un entorno seguro”.

El director gerente del Hospital Regional Universitario de Málaga, José Antonio Ortega, destacó que “UMA-Maternal es un magnífico ejemplo de colaboración interinstitucional al servicio de la infancia” y señaló que acompañar con calidez y creatividad el proceso de hospitalización “marca una diferencia real en su recuperación”.

Te puede interesar

Evaluación e impacto

El proyecto contempla un sistema de evaluación que incluye encuestas de satisfacción, observación directa y registros de actividad para medir el impacto en el bienestar de los niños. Además, se ha diseñado un protocolo de bioseguridad específico que garantiza la seguridad de participantes y personal hospitalario.

Con esta iniciativa, la Universidad de Málaga y el Hospital Materno Infantil estrechan lazos para ofrecer a los menores hospitalizados un espacio donde la educación, la creatividad y el juego se convierten en aliados de la salud.

 

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio