fbpx
Estás leyendo
La XIV edición de los Premios Jábega refuerza el liderazgo cultural e internacional de Málaga

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

La XIV edición de los Premios Jábega refuerza el liderazgo cultural e internacional de Málaga

La Asociación Jábega ha celebrado la XIV edición de sus premios en el Salón de Actos del Museo Ruso de San Petersburgo de Málaga, en una gala que volvió a reunir a una parte representativa del tejido institucional, empresarial, universitario y cultural de la provincia. La cita, celebrada el 19 de noviembre, consolidó estos galardones como un observatorio del talento malagueño y de la proyección internacional de la ciudad.

Entre las personas asistentes se encontraban Javier Salas, subdelegado del Gobierno en Málaga; Lourdes García, presidenta de la Audiencia Provincial; y José Aurelio Aguilar, secretario general del PSOE en Málaga y parlamentario andaluz, entre otros representantes públicos y del ámbito privado.

 

 

Unos premios que miran al futuro

La gala fue conducida por Francisco Quintero, presidente de la Asociación Jábega, que subrayó la importancia de reconocer a quienes llevan años trabajando para engrandecer Málaga desde disciplinas muy distintas. Durante su intervención avanzó, además, que la entidad está inmersa en su transformación en Fundación Jábega a partir del próximo año.

Este cambio de marco permitirá ampliar el alcance de sus proyectos, especialmente en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Europa y África, una línea de trabajo en la que la asociación quiere profundizar.

Seis reconocimientos a una Málaga más culta, responsable e innovadora

En esta edición, los Premios Jábega distinguieron a seis personas e instituciones cuya trayectoria tiene impacto directo en la vida cultural, económica y académica de la provincia.

Bellas Artes: Enrique Brinkmann

El pintor malagueño Enrique Brinkmann, figura relevante de las artes plásticas contemporáneas, fue reconocido en la categoría de Bellas Artes. Su obra ha contribuido durante décadas al prestigio cultural de Málaga dentro y fuera de España.

El galardón fue recogido por el director del Museo Ruso, Luis Lafuente, que destacó la vigencia, la originalidad y la capacidad de Brinkmann para situar el nombre de Málaga en circuitos artísticos internacionales.

Institución: Confederación de Empresarios de Málaga (CEM)

La Confederación de Empresarios de Málaga recibió el Premio Institución por su impulso a la responsabilidad social corporativa a través del Foro de Empresas Socialmente Responsables.

Daniel Pérez, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Málaga, hizo entrega del reconocimiento. Noelia García, coordinadora del foro, recogió el premio acompañada por representantes de empresas adheridas y recordó que la competitividad solo es sostenible cuando se acompaña de compromiso social.

Museología: José Ángel Palomares Samper

El Premio Museología recayó en José Ángel Palomares Samper, historiador del arte y técnico del Museo de Málaga. Su trabajo se ha centrado en la divulgación del patrimonio museístico de la ciudad y en la defensa de una cultura accesible para todos los públicos.

En su intervención, Palomares definió el museo como un espacio de encuentro entre ciudadanía, historia y territorio. Una idea que encaja con el momento que vive Málaga, volcada en consolidar un ecosistema cultural sólido y participativo.

Iniciativa Cultural: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UMA

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga fue distinguida en la categoría de Iniciativa Cultural. El jurado valoró su capacidad para unir formación, investigación e intervención cultural en proyectos que acercan el conocimiento económico y social a la ciudadanía.

La decana, Ana José Cisneros Ruiz, recogió el premio de manos de Salvador Pérez, vicerrector de Doctorado y Posgrado de la UMA, y subrayó el papel de la universidad como motor de transformación social y de generación de pensamiento crítico.

Trayectoria Internacional: Paula Coronas

La pianista Paula Coronas, de sólida carrera internacional, obtuvo el Premio Trayectoria Internacional. Su labor de difusión de la música española en auditorios de todo el mundo la ha convertido en una referencia cultural y en una embajadora de Málaga en el exterior.

El premio fue entregado por José Aurelio Aguilar. Coronas agradeció el reconocimiento y recordó que la cultura es una herramienta estratégica para proyectar una ciudad más allá de sus fronteras.

Innovación Turística: SIE – Spain Is Excellence

En el ámbito turístico, el Premio Innovación Turística fue para SIE – Spain Is Excellence, organización que promueve un modelo de turismo vinculado a la excelencia, la calidad y la diferenciación del destino.

Javier Salas entregó el reconocimiento a Sandra Grana, representante de la entidad en Andalucía, que insistió en la necesidad de situar a España en la vanguardia del turismo de calidad, con Málaga como uno de sus enclaves estratégicos.

 

Una ciudad abierta, innovadora y culturalmente viva

La gala de los Premios Jábega dejó un mensaje claro: Málaga consolida un ecosistema en el que artistas, instituciones académicas, empresas y proyectos turísticos avanzan en la misma dirección. Cultura, responsabilidad social, conocimiento y proyección internacional se entrelazan para dibujar una ciudad abierta al mundo.

En el cierre del acto, Javier Salas definió los premios como un ejercicio de justicia con quienes trabajan por una Málaga innovadora y culturalmente activa. Las imágenes del fotógrafo Lorenzo Carnero, que documentaron la ceremonia, completan la crónica de una edición que apunta a un nuevo tiempo para la Asociación Jábega, llamada a convertirse en fundación y a seguir ensanchando puentes entre orillas.

Te puede interesar

 

 

Fotos: Lorenzo Carnero

 

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio