fbpx
Estás leyendo
La XIV edición de Pasarela Larios Málaga Fashion Week convierte la Calle Larios en epicentro internacional de la moda

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

La XIV edición de Pasarela Larios Málaga Fashion Week convierte la Calle Larios en epicentro internacional de la moda

La XIV edición de Pasarela Larios Málaga Fashion Week volvió a llenar de estilo y creatividad la emblemática Calle Marqués de Larios los días 19 y 20 de septiembre. Durante dos jornadas, la arteria principal de Málaga se transformó en un escenario único, consolidando su posición como el mayor evento de moda al aire libre de Europa y proyectando a la ciudad como uno de los grandes referentes internacionales del sector.

 

Reconocimientos y distinciones

Uno de los momentos más emotivos llegó con la entrega del Alfiler de Oro 2025 a la diseñadora de moda flamenca Aurora Gaviño, quien clausuró la jornada del viernes con una propuesta cargada de personalidad. El acto contó con la presencia institucional de Elisa Pérez de Siles, primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Málaga; Carmen Sánchez Sierra, delegada de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Málaga; y Esperanza González Pazos, diputada responsable de “Málaga de Moda” en la Diputación.

La organización también quiso reconocer la trayectoria de Efraín Medina, consejero del Cabildo de Tenerife, con un homenaje especial entregado por la directora del evento, María José González.

El Premio Revelación recayó en la modelo Lucía Sánchez, distinguida por su participación en el desfile de Carolina Herrera. El galardón fue entregado por Pastor Vilaseca, fundador y CEO de Laboratorios Kapyderm, uno de los patrocinadores principales de la cita.

 

Te puede interesar

Marruecos, país invitado

La edición 2025 tuvo como país invitado a Marruecos, cuyo protagonismo subrayó el carácter internacional de la pasarela. La participación del país contó con la presencia del director de Turismo de Marruecos para Portugal y América Latina y se convirtió en un puente cultural y turístico entre ambos territorios.

Los diseñadores marroquíes sorprendieron con propuestas que fusionaron tradición e innovación. Bordados refinados, tejidos nobles y la elegancia intemporal de su arte textil desfilaron por la alfombra azul, mostrando la riqueza de un patrimonio que inspira a creadores de todo el mundo.

Málaga, escaparate de talento y proyección internacional

Con esta nueva edición, Pasarela Larios vuelve a reforzar el papel de Málaga como un escenario privilegiado para la moda. Su impacto trasciende lo estético: impulsa la economía local, atrae visitantes y proyecta la ciudad en el mapa internacional. La alfombra azul de Larios, convertida en icono desde 2011, no solo refleja las últimas tendencias, sino que también simboliza la capacidad de Málaga para conjugar cultura, turismo y creatividad en un mismo evento.

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio