La ONG Infancia Sin Fronteras organiza en Marbella, del 1 al 4 de agosto, un torneo de pádel y su 10ª Gala Benéfica para recaudar fondos destinados a la protección y el desarrollo de la infancia en riesgo.
Marbella vuelve a convertirse en escenario de la solidaridad con dos eventos organizados por Infancia Sin Fronteras, entidad con más de 25 años de trayectoria dedicada a mejorar la vida de niños y niñas en situación de extrema vulnerabilidad. La agenda solidaria arranca el 1 de agosto con un torneo de pádel en el Club Nueva Alcántara, y culmina el 4 de agosto con la esperada Gala Benéfica en el Hard Rock Hotel Marbella.
Un torneo de pádel con causa
Del 1 al 3 de agosto, las pistas de Nueva Alcántara Club acogerán a jugadores de distintas categorías que se suman a este torneo solidario. Las inscripciones pueden realizarse directamente en el club, y toda la recaudación irá destinada a los proyectos de Infancia Sin Fronteras. Se trata de una oportunidad para practicar deporte y, al mismo tiempo, contribuir al acceso a la educación y la salud de más de 25.000 niños en distintos países.
Una gala benéfica para celebrar y compartir
La cita más esperada será el 4 de agosto a las 20:00 horas, con la celebración de la 10ª Gala Benéfica de Infancia Sin Fronteras en el Hotel Hard Rock Marbella. Será una noche especial que reúne a colaboradores, empresas y ciudadanos en torno a una cena solidaria. El evento contará con un ronqueo de atún, música en directo con una artista invitada, subasta benéfica, sorteo solidario y otras sorpresas.
La recaudación de la gala apoyará los programas de salud infantil y universalización de la educación que la ONG desarrolla en varios países. Gracias al compromiso de los asistentes y la colaboración de empresas locales, la organización sigue construyendo oportunidades para miles de niños y niñas.
Cómo participar
Las entradas para la cena pueden adquirirse a través de la página web de Infancia Sin Fronteras (https://infanciasinfronteras.org/) .
En cada edición, Infancia Sin Fronteras recuerda que el cambio social empieza con pequeños gestos. Participar en cualquiera de estos eventos significa dar un paso más en la protección de la infancia y la garantía de sus derechos.