Este viernes y sábado, Málaga tiene una cita con la solidaridad. La Gran Recogida de Bancosol regresa con el propósito de ayudar a más de 23.000 personas vulnerables de la provincia, entre ellas casi 6.000 menores, y aspira a superar los 650.000 euros recaudados en la pasada edición.
Durante estos dos días, más de 4.000 voluntarios estarán presentes en 330 establecimientos de cadenas como Maskom, Carrefour, El Corte Inglés, Alcampo, Eroski, LIDL, DIA, MAS, El Jamón y Mercadona, para animar a los ciudadanos a colaborar con sus donaciones. Los puntos de recogida estarán claramente señalizados y cualquier aportación, por pequeña que sea, marcará la diferencia.
Más de 330 supermercados de la provincia participarán los días 7 y 8 de noviembre en la gran cita solidaria del año.
Una oportunidad para mirar alrededor
El Banco de Alimentos de la Costa del Sol (Bancosol) trabaja cada día con 131 asociaciones locales para atender las necesidades de miles de familias que atraviesan momentos difíciles. Su labor no solo se centra en repartir alimentos, sino también en dignificar la vida de quienes los reciben y en fomentar su inclusión social a través de la formación y el empleo.
Desde la organización recuerdan que, además de aportar en los supermercados, también se puede colaborar de forma digital con una donación a través del Bizum 00887, un gesto sencillo que permite ayudar incluso a quienes no puedan desplazarse hasta los puntos de recogida.
Pequeños gestos que cambian vidas
La Gran Recogida no es solo una campaña: es un recordatorio de que todos podemos hacer algo. Comprar un litro de leche, un paquete de pasta o una conserva puede parecer poco, pero sumado al esfuerzo colectivo, se transforma en esperanza para miles de hogares.
Málaga ha demostrado en muchas ocasiones su capacidad de movilización y empatía, y esta vez no será la excepción. Este fin de semana, cada bolsa llena y cada donación cuentan.
Porque cuando una provincia se une, nadie se queda atrás.











