La caseta de La Espiga, referente de la Feria de Málaga desde 1976, ha celebrado su tradicional Verbena en la Pérgola del Mediterráneo, reuniendo a más de 450 asistentes en una velada festiva y solidaria que marca el inicio oficioso de las fiestas. Uno de los momentos más esperados de la noche fue el anuncio del galardón Espiga de Oro 2025, que este año se concede a la Peña Flamenca Juan Breva en reconocimiento a su papel clave en la preservación y promoción del flamenco malagueño.
El galardón, máximo reconocimiento de la entidad, se entregará el próximo 23 de agosto en la propia caseta, durante la gala que cierra la semana de Feria. En ediciones anteriores, la Espiga de Oro ha recaído en figuras y entidades tan relevantes como Antonio Banderas, Unicaja Baloncesto, Málaga CF, Antonio Montiel, Carlos Álvarez, Agrupación de Cofradías, Carlos Cabezas, Fundación Olivares o Prolongo, consolidando este premio como uno de los más valorados del ámbito local.
La tradicional Verbena reunió a más de 450 personas y destinó fondos al Rastrillo de Nuevo Futuro Málaga
Además, como cada año, parte de la recaudación de la Verbena se ha destinado a fines solidarios. En esta edición, la entidad beneficiaria ha sido el Rastrillo de Nuevo Futuro Málaga, una organización con 57 años de trayectoria dedicada a crear hogares para niños en situación de vulnerabilidad.
Un cartel con firma de Andrés Mérida y una noche para el recuerdo
Uno de los elementos más característicos de La Espiga es su cartel artístico, siempre realizado de forma altruista por el pintor malagueño Andrés Mérida, socio y Espiga de Oro. Este año, la obra presentada lleva por título “Espiga y mar” y muestra una espiguera junto a la farola, símbolo de la ciudad. Desde 2008, Mérida diseña un cartel exclusivo para la caseta, una aportación ya imprescindible en la Feria.
La Verbena contó con la presencia de la concejala de Fiestas, Teresa Porras, y la actuación en directo de Iván Zea, quien puso el broche musical a una noche cargada de emociones y reencuentros.
Programación y tradición para todos los públicos
La próxima cita de La Espiga será el tradicional Día de los Farolillos, que tendrá lugar el jueves previo al comienzo oficial de la Feria. Durante la semana grande, la caseta ofrecerá una programación pensada para todos los públicos, incluyendo almuerzos, cenas, actividades infantiles, acciones benéficas y una completa agenda de actuaciones en directo. Entre los artistas confirmados figuran Son del Puerto, Cambio de Tercio, Rincón Marengo, Roberto Osortino, Ginés González, La Chica con Alma, Séfora, Alejandro Estrada, Sabor a Plazuela, Miranda Cuenca e Iván Zea, entre otros.
La Espiga mantiene así su esencia como una de las casetas más tradicionales y activas de la Feria de Málaga, invitando a malagueños y visitantes a participar, mantener las costumbres y disfrutar de la fiesta vestidos de flamenca. Un legado que el grupo fundador, unido desde 1976, se esfuerza en mantener vivo año tras año, a punto de celebrar medio siglo de historia.