Cuando pensamos en rejuvenecimiento facial, solemos fijarnos en arrugas o volúmenes. Sin embargo, hay áreas del cuerpo que revelan de inmediato el paso del tiempo: el cuello, las manos y los párpados. La doctora Elena Gaspar, especialista en medicina estética, lo explica con claridad: estas zonas requieren un abordaje específico, combinando técnicas para obtener resultados naturales y duraderos.
- Entrevista en video al final del artículo
El cuello, un reto para la estética
“El punto más complicado para mí es el cuello, porque ahí está la gravedad y es una zona difícil de tratar”, afirma Gaspar. Aun así, existen opciones eficaces. La especialista apuesta por la combinación de técnicas:
- Carboxiterapia, que mejora la oxigenación del tejido.
- Estimuladores de colágeno, para reforzar la firmeza.
- Hidratación con ácido hialurónico, que aporta densidad a la piel.
- Radiofrecuencia o ultrasonidos, útiles en casos de papada o flacidez.
Según la doctora, ningún cuello se trata con una sola técnica. La clave está en personalizar el protocolo, evaluando si predomina la flacidez, el exceso de grasa o la pérdida de densidad cutánea.
Las manos, un espejo de la edad
Las manos también muestran pronto el paso de los años. Cuando aparecen venas y tendones muy marcados, el ácido hialurónico resulta especialmente eficaz para devolver volumen y suavidad. Para las manchas y el fotoenvejecimiento, la doctora recomienda luz pulsada y láser, que homogeneizan el tono de la piel y aportan luminosidad.
“Rejuvenecer las manos es posible, pero no se trata solo de rellenar; hay que actuar también sobre las manchas y la textura”, subraya.
Los párpados: alternativas a la cirugía
Los ojos son una de las primeras zonas en reflejar la edad. Gaspar destaca avances notables en el uso de láseres específicos, capaces de reducir el exceso de piel sin pasar por quirófano.
Entre ellos, menciona el plasma, que retrae el tejido generando pequeñas fibrosis, y el láser CO2 fraccionado, que puede llegar a evitar una blefaroplastia en casos leves o moderados. “Los resultados son muy buenos y, en algunas personas, permiten prescindir totalmente de la cirugía”, explica.
El valor del láser en medicina estética
Elena Gaspar reconoce que el láser es “un mundo en sí mismo, que avanza día a día”. Cada año surgen equipos más seguros y precisos, capaces de trabajar en distintas profundidades: desde eliminar pigmento hasta estimular colágeno.
En su clínica utilizan una avanzada plataforma que permite integrar diferentes tecnologías y personalizar los tratamientos. “Incluso en la misma sesión podemos usar varios tipos de láser según el objetivo”, comenta la especialista.
Una visión integradora
Más allá de la técnica concreta, Gaspar insiste en que lo habitual es combinar tratamientos: “No es normal hacerse solo uno. El ácido hialurónico y los neuromoduladores los utiliza la mayoría, pero suelen complementarse con láser, radiofrecuencia o carboxiterapia, según lo que necesite cada piel”.
“El cuello, las manos y los párpados son zonas que requieren especial atención. Con los tratamientos adecuados podemos rejuvenecerlas sin perder naturalidad”, afirma la doctora Elena Gaspar.
Con este enfoque integral, la especialista demuestra que la medicina estética va mucho más allá de los rellenos. Hoy en día, las herramientas disponibles permiten tratar cada zona de forma precisa, respetando la fisionomía y ofreciendo resultados que no traicionan la edad, sino que la acompañan con salud, frescura y equilibrio.
Dale al play y descubre en la entrevista completa con Elena Gaspar cómo funcionan estos tratamientos y qué opciones existen para rejuvenecer cuello, manos y párpados.
Contacto: Calle Alfonso XIII, edificio Terminal 1, 1º 7 29640 Fuengirola Málaga. (34) 952 58 50 40