Estás leyendo
Sira Antequera: la belleza como forma de generosidad

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

Sira Antequera: la belleza como forma de generosidad

]Un encuentro exclusivo organizado por Revista Urbanity en el Hotel Meliá Don Pepe donde Sira Antequera compartió, con honestidad y emoción, su historia personal y profesional.

El pasado jueves vivimos en el Hotel Meliá Don Pepe una de esas tardes bonitas que dejan huella. En el marco de nuestros Eventos Urbanity, tuvimos el privilegio de compartir un encuentro íntimo con Sira Antequera, referente internacional en el diseño de bodas de lujo. Un alma inquieta que ha conseguido reflejar en su profesión la riqueza de su mundo interior y vivir el éxito desde la coherencia. 

Más allá del glamour y la estética impecable de sus celebraciones, Sira nos habló con una generosidad desbordante de lo que realmente importa: el trabajo interior, la serenidad como camino y la belleza como forma de hacer sentir bien a los demás.

Recibimos a los invitados en el salón Cubista.

  • Al final de este artículo puedes disfrutar de la charla completa con Sira.

Con Noelia Castillo, directora de Meliá Don Pepe

 

De la alta dirección al arte emocional

Sira nació en Madrid y, aunque quiso estudiar Bellas Artes, terminó licenciándose en Derecho. Su carrera profesional despegó en el mundo corporativo, llegando a ser directora de Recursos Humanos en una multinacional antes de los 30 años, con miles de personas a su cargo. Pero como ella misma confesó durante la entrevista, “lo peor que te puede pasar en la vida es ser muy bueno en algo que no te gusta”.

Un accidente grave de su entonces pareja fue el detonante de una reflexión profunda que la llevó a dar un giro radical a su vida. “Entendí que tenía una oportunidad de cambio, y la tomé”. Así nació Sí, quiero! De Sira Antequera Wedding & Lifestyle, una firma que hoy es sinónimo de excelencia, sensibilidad y experiencia transformadora. Está considerada en su profesión como una de las referentes mundiales en el sector. Así lo reconocen sus propios compañeros, que la invitan como ponente a eventos internacionales.

“Lo peor que te puede pasar en la vida es ser muy bueno en algo que no te gusta”

El arte de crear atmósferas

Sira no solo diseña bodas, crea burbujas emocionales donde cada detalle cuenta y cada instante se convierte en un recuerdo memorable. “No me dedico a esto porque me gusten las bodas —dijo—, sino porque me gusta crear mundos desde lo emocional, transformar espacios para que las personas vivan una experiencia única”.

Sus eventos son el resultado de una escucha activa, un profundo conocimiento del cliente y una creatividad alimentada por el arte, la literatura y la vida misma.

 

Dejar huella desde lo invisible

Uno de los conceptos que más resonaron durante la conversación fue el de crear belleza más allá de lo visual. Para Sira, lo estético es solo una parte —y no siempre la más importante— de sus eventos. Lo verdaderamente transformador está en la emoción, en esa atmósfera envolvente que consigue orquestar y que convierte cada boda en una experiencia mágica. “Trabajo para diseñar momentos que las personas recuerden no por cómo se veían, sino por cómo les hicieron sentir”, explicó ante una audiencia que disfrutó de cada una de sus reflexiones.

“La belleza no está en lo que se ve, sino en cómo haces sentir a los demás”

“La creatividad nace de dentro. La inspiración está en el arte, en el cine, en los detalles… pero sobre todo, en el alma de quien tienes delante”

Vivir desde dentro hacia afuera

Sira también habló de su proceso personal, de cómo ha aprendido a cultivar la alegría y la gratitud como una forma de vida. Alejada del ruido y del exceso de estímulos, defiende una forma de trabajar —y de vivir— conectada con lo esencial: la serenidad, la introspección, el respeto por el otro. “La actitud con la que vivimos es lo que realmente cambia nuestra vida”, afirmó, subrayando la importancia de observarnos con honestidad y de mejorar en las pequeñas cosas del día a día.

“No quiero hacer las mejores bodas del mundo, quiero equilibrio. Mi éxito está en vivir como deseo vivir”

Sira Antequera: Belleza más allá de lo visible

Uno de los momentos más conmovedores del encuentro fue cuando habló de su familia. “Mis dos hermanos son ciegos y con ellos aprendí que la belleza no está en lo que se ve, sino en lo que se hace sentir”. Esta mirada, forjada desde la infancia, ha marcado su forma de entender la estética y la armonía desde la trascendencia, desde el interior.

“Cuando uso la palabra belleza, jamás me refiero a lo que se percibe con los ojos. Para mí, la belleza está en cómo haces sentir a los demás”, afirmó ante un público que escuchaba en silencio, conmovido por la honestidad de sus palabras.

“De pequeña aprendí a desarrollar el olfato, el tacto y el oído para jugar con mis hermanos ciegos. Por eso, para mí, la belleza nunca fue visual”

 

La alegría como decisión vital

Durante la charla, Sira compartió también cómo ha trabajado su alegría como una práctica consciente. “Se habla mucho de quererse a uno mismo, pero ¿cómo se hace? A través de la introspección, de mejorar las pequeñas cosas, de vivir desde la gratitud”.

En un mundo acelerado, su apuesta por el equilibrio —profesional y personal— y su forma de entender el éxito como algo más ligado al sentido que al reconocimiento, resonaron con fuerza entre los asistentes.

“El verdadero acto de autocuidado es buscar donde haces pie: lo que te da serenidad, lo que te hace bien”

Audrey: Sabores que acompañan la emoción

Tras la entrevista, los asistentes disfrutamos de un cóctel en  Audrey del Hotel Meliá Don Pepe. Una propuesta gastronómica que estuvo a la altura de la delicadeza del evento, combinando tradición, innovación y producto de calidad. Desde el inicio, con la clásica gylda y un vermouth bien servido, hasta bocados más creativos como el tartar de ventresca especiado, la cecina de León con toques cítricos, la ensaladilla de gamba blanca, o la exquisita combinación de remolacha asada y aguacate.

El recorrido de sabores incluyó también queso azul con castaña confitada, las siempre esperadas croquetas de pringá con mayonesa de albahaca, una sabrosa corvina en adobo, brochetas de pollo al curry, y un irresistible mini brioche de steak tartar con cebolla crujiente y salsa sriracha. No faltaron guiños al sur con un serranito de presa ibérica, ni tampoco los dulces finales: mini brownies caseros, una refinada selección de rocas de chocolate especiadas, y el toque fresco y goloso de la piña asada con merengue.

Una experiencia redonda, en la que el alma y el sabor caminaron de la mano.

Un evento con alma

Desde Revista Urbanity queremos agradecer a Sira Antequera que nos abriese su corazón con tanta elegancia, verdad y generosidad. También al equipo del Hotel Meliá Don Pepe por acogernos, una vez más, como en casa. A todos los asistentes por elegir pasar la tarde con nosotros. 

Aprovecho este punto, para añadir una nota personal. Una de las asistentes me comentó durante el cóctel que, tras escuchar a Sira, pensó que le encantaría que fuese su amiga. Cuento con ese privilegio desde hace años, por lo que me siento muy afortunada. Compruebo como esa coherencia y trabajo interior de los que hablaba en la charla la extiende a cada faceta de su vida.

Este encuentro no fue solo una charla sobre eventos, fue una lección sobre cómo vivir con propósito, sensibilidad y coherencia. Una conversación que nos recordó que la belleza auténtica no se diseña, se transmite.

Te puede interesar

video
play-rounded-fill

 

Fotografía: María Jiménez

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

Your email address will not be published.

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio