fbpx
Estás leyendo
El II Vivero Musical de La Térmica ofrece conciertos gratuitos en Málaga del 11 al 13 de julio

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

El II Vivero Musical de La Térmica ofrece conciertos gratuitos en Málaga del 11 al 13 de julio

Del 11 al 13 de julio, el II Vivero Musical de La Térmica (ViMMA) desplegará una intensa programación de conciertos gratuitos en diversos espacios de la provincia, combinando el talento emergente con repertorios de música clásica y contemporánea. El ciclo, impulsado por la Diputación de Málaga, busca acercar la música a nuevos públicos y consolidar a jóvenes intérpretes con una formación integral.

Nuevas voces para nuevas resonancias

El viernes 11 de julio, el auditorio Edgar Neville acogerá a las 20:00 horas el primero de los conciertos. El cuarteto de saxofones Mezzo Quartet, premiado en el Concurso de Música de Cámara de Juventudes Musicales, ofrecerá un programa titulado Nuevas Resonancias. Se trata de una propuesta contemporánea con obras de John Cage, Daniel López Paradas, Bernat Cucarella y Fazil Say, que apuesta por el riesgo y la expresividad sonora más allá de los límites tradicionales de la música de cámara.

 

Homenaje a Bach desde la raíz barroca

El sábado 12 de julio, también a las 20:00 horas en el mismo auditorio, la orquesta barroca malagueña L’Accademico Formato rendirá homenaje a Johann Sebastian Bach en el 275 aniversario de su fallecimiento. Bajo el título BAHC275, interpretarán obras emblemáticas como la Fantasía en Sol mayor BWV 571, la Suite orquestal No.3 en Re mayor BWV 1068 y el Concierto para violín en La menor BWV 1041. El programa se repetirá el domingo 13 a las 21:00 h en la iglesia de San Sebastián de Alhaurín de la Torre, utilizando instrumentos históricos y un enfoque interpretativo riguroso.

Música clásica en el corazón del barrio

Ese mismo domingo 13 de julio a las 21:00 h, la música clásica saldrá de los auditorios para instalarse en el parque Los Cantares de Villafranca, en el distrito Carretera de Cádiz. Un concierto al aire libre y de acceso libre que persigue un objetivo social: acercar la música a espacios no convencionales y fomentar la creación de nuevas audiencias. Esta iniciativa se enmarca también en los talleres sociales del Vivero, como el dirigido a colectivos vulnerables, impartido por el violinista Stijn Brinkman.

 

Una residencia para cultivar carreras

El Vivero Musical no es solo una plataforma de exhibición, sino también un espacio de formación innovadora. Desde el pasado lunes 7 de julio, una veintena de jóvenes músicos conviven en La Térmica recibiendo clases y talleres que van más allá del dominio técnico del instrumento. El programa incluye formación en gestión de carrera, comunicación, marketing, contratos y networking, además de contenidos musicales específicos como el Taller de Música Barroca y el Taller de Música Contemporánea.

El vicepresidente y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, destacó la importancia de iniciativas como esta para el ecosistema musical local: “Es un placer formar parte de esta experiencia tan enriquecedora, de la que también puede disfrutar el público malagueño gracias a los conciertos gratuitos que se organizan durante esta semana”.

Alianzas para crecer

ViMMA cuenta con el respaldo de instituciones como la Orquesta Filarmónica de Málaga, la Sociedad Filarmónica, las Jornadas de Música Contemporánea de Nerja y, por primera vez, Juventudes Musicales. Este conjunto de apoyos refuerza el impacto del Vivero como semillero de talento musical en la provincia.

 

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio