fbpx
Estás leyendo
El Cervantes y el Echegaray renuevan su cartel: clásicos, nuevos talentos y teatro con mirada social

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

El Cervantes y el Echegaray renuevan su cartel: clásicos, nuevos talentos y teatro con mirada social

La programación del Teatro Cervantes y el Teatro Echegaray anuncia una agenda diversa y exigente. Pastora Soler, Imanol Arias, María Barranco, la Orquesta Filarmónica de Málaga y nuevas voces del teatro contemporáneo integran una temporada que combina memoria, actualidad y talento emergente.

Grandes nombres sobre las tablas del Cervantes

El regreso de Pastora Soler a Málaga, el 3 de diciembre, confirma el vínculo especial de la artista con el Teatro Cervantes. En el marco de su gira Rosas y espinas. 30 años, la cantante repasará tres décadas de carrera con un espectáculo que combina repertorio icónico y una puesta en escena cuidada. Las entradas oscilan entre los 20 y 65 euros.

También en el Cervantes, los días 30 y 31 de enero de 2026, se estrenará en España Mejor no decirlo, comedia protagonizada por Imanol Arias y María Barranco. Tras su éxito en el circuito sudamericano, la pieza llega dentro del 43 Festival de Teatro de Málaga con dirección de Claudio Tolcachir. El propio director la describe como “una provocación llena de ironía y humor”, donde los silencios y las palabras omitidas adquieren un peso especial.

Por su parte, el Concierto Extraordinario de Año Nuevo, programado para el 3 de enero, volverá a reunir a la Orquesta Filarmónica de Málaga bajo la batuta del maestro Darrell Ang. La velada incluirá obras de Strauss, Smetana y Tchaikovsky, junto a composiciones del propio Ang y del compositor chino Tan Dun. Los precios van de 12 a 36 euros.

Teatro con perspectiva social en el Echegaray

El Teatro Echegaray apostará esta temporada por propuestas con sensibilidad contemporánea. El joven argentino Mat Alba, multiinstrumentista de 24 años y ex telonero de Paul McCartney, actuará el 4 de noviembre. Su repertorio fusiona géneros como pop, tango, hip hop y jazz. Las entradas tienen un precio único de 20 euros.

Factoría Echegaray, la división de producción local, estrenará tres obras durante 2026, todas con trasfondo sociopolítico. Conserveras del tiempo (febrero), de Juan Fleta, se ambienta en una planta conservera en plena transición española. Tramontana (abril y mayo), de Juanma Romero, aborda la crisis migratoria desde un escenario simbólico: una playa junto a un faro. Por último, Antígona en Jerusalén (junio), de Olga Amarís, reinterpreta el mito griego en el contexto del conflicto palestino-israelí. Todas las funciones tendrán un precio único de 15 euros, con promoción 2×1.

 

Te puede interesar

Cultura accesible y abonos flexibles

Las entradas para todos estos espectáculos estarán disponibles a partir de mañana a las 11:00 h. Como novedad, se han habilitado abonos abiertos con descuentos progresivos: 10% para tres funciones, 20% para cinco y 30% si se adquieren entradas para ocho espectáculos. Una opción que busca fidelizar al público sin perder la flexibilidad.

Un ciclo que mira al futuro desde la escena

La nueva programación cultural de Málaga ofrece un panorama donde conviven trayectorias consolidadas y nuevas voces con visión crítica. El equilibrio entre tradición y riesgo artístico configura una temporada que promete reflexionar, emocionar y atraer a públicos diversos.

 

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio