El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga dedica la próxima semana a explorar los vínculos entre el cine, el arte contemporáneo, la filosofía y el pensamiento político, con una programación que reúne a Luis Tosar, Margarita Aizpuru, Marga Sánchez Romero y Jesús Montiel, entre otros nombres destacados.
Del 20 al 24 de octubre, el espacio malagueño acogerá seis actividades que invitan a la reflexión y al diálogo, y que por primera vez llevarán parte de su programación a los municipios de la provincia con el ciclo “Filosofía ambulante”, estrenado recientemente con Remedios Zafra.
Luis Tosar inaugura la semana en el ciclo Vida pública
El lunes 20 de octubre, el actor Luis Tosar abrirá el programa con una conversación con el escritor y periodista Luis Alegre dentro del ciclo Vida pública. Considerado una de las grandes figuras del cine español y ganador de tres Premios Goya, Tosar repasará una trayectoria marcada por títulos emblemáticos como Los lunes al sol, Te doy mis ojos o Celda 211.
Margarita Aizpuru y la gestión del arte contemporáneo
El miércoles 22 de octubre, la comisaria y crítica de arte Margarita Aizpuru ofrecerá la charla El comisariado y la gestión de exposiciones de arte contemporáneo y actividades artísticas dentro del ciclo Conexiones creativas. Presentada por Tecla Lumbreras, la conferencia profundizará en las funciones y metodologías del comisariado, con ejemplos de proyectos desarrollados en museos y centros culturales de referencia.
La filosofía se hace itinerante: Ardales y Archidona
El proyecto “Filosofía ambulante” llevará el pensamiento fuera de la capital con dos citas especiales.
-
El jueves 23 de octubre, en Ardales, la científica y divulgadora Marga Sánchez Romero, catedrática de Prehistoria, reflexionará sobre el papel de las mujeres en los relatos históricos y la influencia del pasado en la memoria colectiva.
-
El viernes 24 de octubre, en Archidona, el poeta Jesús Montiel conversará con vecinas del municipio sobre la soledad, el afecto y la necesidad de compañía en tiempos de aislamiento.
Ambas sesiones están coordinadas por la comisaria cultural Cristina Consuegra, responsable del proyecto.
“Demasiado humanos”: la decadencia del movimiento woke
También el jueves 23 de octubre, La Malagueta acogerá una nueva entrega del ciclo Demasiado humanos. En esta ocasión, la periodista y filóloga Nuria Richart dialogará con el médico y ensayista José Antonio Trujillo sobre La decadencia de lo woke, analizando la evolución de este fenómeno cultural y sus efectos en la sociedad contemporánea.
Pensamiento político y reforma institucional
El viernes 24 de octubre, el ciclo Pensamiento político, coordinado por Manuel Arias Maldonado, recibirá al catedrático Rafael Jiménez Asensio, que abordará la modernización del poder público en España, las dificultades históricas para consolidar una tradición liberal y los retos para fortalecer las instituciones democráticas.
Horarios y acceso
Todas las actividades comenzarán a las 19:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo. En el Centro Cultural La Malagueta, la apertura de puertas será a las 18:30 h (entrada por Calle Cervantes, 6).
La programación completa puede consultarse en www.cclamalagueta.com y en sus perfiles oficiales de X, Facebook, Instagram y YouTube.