fbpx
Estás leyendo
Recetas malagueñas de verano: 3 platos típicos fáciles de hacer en casa

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

Recetas malagueñas de verano: 3 platos típicos fáciles de hacer en casa

El verano malagueño no se entiende sin su gastronomía tradicional. Estos tres platos emblemáticos combinan la frescura mediterránea con siglos de tradición culinaria, convirtiendo cada comida en una experiencia auténticamente andaluza. Desde el refrescante ajoblanco hasta la contundente porra antequerana, descubre las recetas que han conquistado paladares durante generaciones.
Y sí, sabemos que faltan los espetos de sardinas en esta lista, pero seamos sinceros: ¿hay algo mejor que disfrutarlos directamente en un chiringuito con los pies en la arena y el mar de fondo? Algunos placeres gastronómicos están hechos para vivirse en su hábitat natural.

Concurso Espetos Costa del Sol

 

1. Ajoblanco Malagueño: La sopa fría más refrescante 

Beneficios Nutricionales: Tu salud te lo agradecerá

El ajoblanco es mucho más que una sopa refrescante. Las almendras aportan grasas saludables, vitamina E y magnesio, excelentes para la salud cardiovascular. El ajo actúa como antibiótico natural y ayuda a regular la presión arterial. Esta combinación de ingredientes mediterráneos proporciona antioxidantes que combaten el envejecimiento celular, mientras que su alto contenido en agua te mantiene perfectamente hidratado durante los días más calurosos. Además, es rico en proteínas vegetales y fibra, convirtiéndolo en un plato saciante pero ligero.

Ingredientes (4 personas):

  • 200g de almendras crudas peladas
  • 150g de miga de pan del día anterior
  • 4 dientes de ajo
  • 100ml de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas de vinagre de Jerez
  • 1 litro de agua fría
  • Sal al gusto
  • Uvas moscatel para decorar

Preparación:

  1. Remoja la miga de pan en agua fría durante 30 minutos
  2. En un mortero o procesador, machaca las almendras con los ajos y una pizca de sal hasta obtener una pasta fina
  3. Añade el pan escurrido y continúa triturando
  4. Incorpora gradualmente el aceite de oliva en hilo fino, como si fuera una mahonesa
  5. Agrega el vinagre y el agua fría poco a poco hasta lograr la consistencia deseada
  6. Rectifica de sal y pasa por un colador fino
  7. Refrigera durante al menos 2 horas antes de servir
  8. Decora con uvas moscatel y un chorrito de aceite de oliva

Tip profesional: El ajoblanco debe servirse muy frío y tener una textura cremosa pero ligera. Es el plato perfecto para los días más calurosos del verano andaluz.

2. Ensalada Malagueña: Frescura mediterránea en cada bocado

imagen Wikipedia

Beneficios Nutricionales: Refrescante y saludable

La ensalada malagueña es un clásico de la cocina andaluza ideal para los meses de calor. Su base de patata cocida, bacalao desmigado y naranja la convierte en una fuente equilibrada de hidratos de carbono, proteínas de alta calidad y vitamina C. El aceite de oliva virgen extra aporta grasas saludables para el corazón, y la aceituna verde, típica de la tierra, suma antioxidantes y sabor. Una opción refrescante, saciante y ligera, perfecta para quienes buscan cuidar la salud sin renunciar al sabor.

Ingredientes (4 personas):

  • 3-4 patatas medianas

  • 2 naranjas grandes (mejor de mesa, no de zumo)

  • 200 g de bacalao en salazón (desalado previamente)

  • 1 cebolleta fresca o cebolla dulce pequeña

  • 2 huevos duros

  • Aceitunas verdes al gusto (mejor variedad aloreña o manzanilla)

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal

Preparación:

  1. Desala el bacalao: Corta el bacalao en trozos y desálalo en agua fría durante 24-36 horas, cambiando el agua varias veces. (Si no quieres complicarte puedes comprar bacalao en conserva o sustituirlo por atún)

  2. Cuece las patatas y los huevos: Pela las patatas y cuécelas enteras en agua con sal. Cuando estén tiernas, córtalas en rodajas o dados grandes. Cuece los huevos 10 minutos, enfría y pela.

  3. Prepara los ingredientes frescos: Pela las naranjas quitando bien la parte blanca y córtalas en rodajas o gajos. Corta la cebolleta en juliana fina.

  4. Desmenuza el bacalao: Una vez desalado, desmenúzalo con las manos en lascas.

  5. Monta la ensalada: En una fuente, mezcla la patata, la naranja, el bacalao, la cebolleta, los huevos duros en cuartos y las aceitunas.

  6. Aliña generosamente con aceite de oliva virgen extra y un poco de sal (prueba antes, ya que el bacalao puede aportar suficiente sal).

  7. Deja reposar en la nevera al menos 30 minutos para que los sabores se integren y la ensalada esté bien fresca.

Secreto malagueño:

Te puede interesar

La calidad de la naranja marca la diferencia y el bacalao debe estar perfectamente desalado, jugoso y sin espinas. Es habitual servirla bien fría y dejar que el aceite y el jugo de la naranja se mezclen con la patata. Si quieres un punto más tradicional, usa aceitunas verdes partidas.

 

3. Porra Antequerana: La crema fría que conquista veranos

Beneficios nutricionales: Antioxidantes y energía natural

La porra antequerana es un concentrado de antioxidantes naturales. Los tomates maduros son ricos en licopeno, vitamina C y folatos, que fortalecen el sistema inmunológico y protegen contra los radicales libres. El aceite de oliva virgen extra aporta ácidos grasos monoinsaturados y vitamina E, fundamentales para la salud cardiovascular. Esta crema fría es baja en calorías pero alta en nutrientes, proporcionando energía sostenida sin pesadez. Su contenido en potasio ayuda a regular la presión arterial, mientras que los carotenoides del tomate protegen la vista y mantienen la piel saludable durante la exposición solar.

Ingredientes (4 personas):

  • 1kg de tomates maduros
  • 200g de miga de pan del día anterior
  • 3 dientes de ajo
  • 150ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de vinagre de Jerez
  • Sal al gusto
  • Jamón serrano y huevo duro para decorar

Preparación:

  1. Pela los tomates y quítales las semillas
  2. Remoja la miga de pan en agua
  3. En un procesador, tritura los tomates con el ajo y una pizca de sal
  4. Añade el pan escurrido y continúa triturando
  5. Incorpora el aceite de oliva lentamente hasta obtener una crema espesa
  6. Agrega el vinagre y rectifica de sal
  7. Pasa por un colador fino si quieres una textura más suave
  8. Refrigera durante 2 horas mínimo
  9. Sirve decorada con jamón serrano picado y huevo duro rallado

Diferencia con el salmorejo: La porra antequerana es más espesa y tradicionalmente se sirve como plato principal, no como entrante.

Maridajes perfectos

Estos platos encuentran su compañero perfecto en los vinos locales:

  • Ajoblanco: Vino blanco seco malagueño o un fino de Jerez
  • Ensalada malagueña: Rosado fresco o tinto joven
  • Porra antequerana: Vino dulce de Málaga o cerveza bien fría

Consejos para que estas recetas sean un éxito 

  1. Ingredientes de Calidad
    La gastronomía malagueña se basa en productos frescos y de temporada. Busca tomates de huerta, aceite de oliva virgen extra de la provincia y, para la ensalada, bacalao de primera calidad bien desalado.
  2. Técnicas Ancestrales
    Cada plato tiene sus secretos: el ajoblanco requiere paciencia en el majado, la ensalada necesita tiempo de reposo para que se integren los sabores, y la porra debe tener la consistencia perfecta entre crema y gazpacho.
  3. Presentación Tradicional
    Sirve estos platos en vajilla de barro tradicional cuando sea posible. La presentación forma parte de la experiencia gastronómica malagueña.

Estos tres platos representan la esencia del verano malagueño: frescura, tradición y sabor mediterráneo. Cada receta cuenta una historia de siglos de cultura culinaria, desde las influencias árabes del ajoblanco hasta la herencia de la huerta andaluza en la porra antequerana.
Preparar estas delicias en casa es trasladar un pedazo de Málaga a tu mesa. Son platos que invitan a la pausa, a la conversación y al disfrute pausado de los sabores auténticos del sur de España. Además, su riqueza nutricional los convierte en aliados perfectos para mantenerte saludable durante los meses más calurosos.

¿Has probado alguna de estas recetas? ¿Cuál de estos platos malagueños es tu favorito para combatir el calor del verano? Comparte tu experiencia y descubre por qué la gastronomía malagueña es un patrimonio culinario que trasciende fronteras y estaciones.

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio