Rafael Urquizar celebró en Madrid sus 40 años en la moda con Parasceve, la colección Primavera-Verano 2026 que emocionó en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Una propuesta inspirada en la Semana Santa andaluza, la primera luna llena de primavera y el renacer de la naturaleza. La pasarela del Madrid Arena se transformó en un escenario de belleza y sofisticación.
40 años de trayectoria, 40 años de MBFW Madrid
El diseñador malagueño compartió aniversario con la propia pasarela madrileña, que también cumple cuatro décadas. Una coincidencia que subrayó la relevancia de un creador capaz de mantener intacta su identidad y, al mismo tiempo, proyectarla con fuerza a escala nacional e internacional.
36 diseños que dialogan con la tradición
Sobre la pasarela, Urquizar presentó 36 diseños que exploraron la dualidad entre pasión y esperanza, entre fortaleza y fragilidad. La paleta cromática viajó del blanco al negro, pasando por el rojo sangre, los malvas delicados y el oro litúrgico.
Los tejidos —crep, gasa, punto de seda, laminados y encaje— se transformaron en siluetas depuradas y fluidas. Cada pieza reinterpretó símbolos profundamente arraigados en la identidad andaluza, como si la luz de la luna atravesara vidrieras. No se trató de reproducir lo obvio, sino de ofrecer un lenguaje propio, cargado del simbolismo de los sentimientos que se despiertan en una noche tan especial.
Una atmósfera única con música en directo
La emoción se intensificó con la música en directo de Lignum Brass, quinteto de metales que interpretó marchas procesionales y piezas sacras especialmente adaptadas. Entre ellas, composiciones de Miguel Ángel Font, Alejandro Blanco y Gámez Laserna, además de la obra central, Parasceve, que reunió marchas icónicas como La Madrugá, Virgen del Valle o Amarguras.
La solemnidad de estas melodías convirtió el desfile en una experiencia sensorial en la que moda, tradición y música se fundieron en perfecta armonía.
Orgullo malagueño en la gran cita de la moda
El desfile contó con la asistencia de influencers, amigos, clientas y medios de comunicación, además de representantes institucionales como Esperanza González, diputada provincial de la Diputación de Málaga, y Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía. Su presencia puso en valor el respaldo institucional a un creador que es ya embajador del talento malagueño.
El apoyo de Málaga de Moda – Diputación de Málaga, junto al Ayuntamiento de Málaga, el Ayuntamiento de Madrid y la colaboración de la Escuela Antonio Eloy y el Instituto IDEM, dio al desfile una dimensión colectiva que trascendió lo estético para convertirse en un orgulloso testimonio de la creatividad y la elegancia nacidas en Málaga.
Una trayectoria consolidada
Formado en la prestigiosa ESMOD International Fashion Group Paris, Rafael Urquizar fundó su firma hace cuatro décadas. Desde entonces ha vestido a actrices, modelos y personalidades en alfombras rojas y eventos internacionales.
Premiado con la Aguja de Oro, y tras su paso por casas como Pedro del Hierro para el Grupo Cortefiel, ha consolidado su atelier entre Málaga y Sevilla, desarrollando costura a medida, moda nupcial y colecciones limitadas de prêt-à-couture.
La emoción convertida en moda
Con Parasceve, Urquizar vuelve a demostrar que la moda es emoción, identidad y arte. Cada costura y cada tejido laten con el orgullo de Andalucía y la esencia de Málaga, proyectadas desde la pasarela madrileña hacia el mundo.
Un desfile que quedará en la memoria como una de las citas más especiales de la temporada y que abre un nuevo capítulo en la trayectoria de un creador imprescindible en la moda española: capaz de convertir la tradición en modernidad y la emoción en un lenguaje universal.