Puerto Banús acoge hasta finales de julio una impactante obra de arte firmada por el reconocido artista Marcos Marin, antes de su viaje a Niza bajo el patrocinio del Príncipe Alberto de Mónaco.
El prestigioso puerto deportivo de Puerto Banús se convierte este verano en un escenario de arte contemporáneo con la instalación de Poseidón, una escultura del artista brasileño Marcos Marin que rinde homenaje al dios de los mares. Esta pieza, de cuatro metros de altura y 170 kg de peso, representa una fusión entre la mitología clásica y el arte óptico contemporáneo.
Marin, afincado en Mónaco, es conocido internacionalmente por sus retratos cinéticos de figuras icónicas como Maria Callas, Frank Sinatra o Madonna. En 2012, su escultura dedicada a la Princesa Grace de Mónaco fue inaugurada en Art Mónaco y, por deseo del Príncipe Alberto II, se instaló en el Jardín de los Olivos en Cap-Martin.
Un dios moderno frente al Mediterráneo
Ubicada estratégicamente en el Mirador de Puerto Banús, la escultura Poseidón no solo es una obra de arte visualmente poderosa, sino también un guiño a los orígenes mitológicos del Mediterráneo. Desde su emplazamiento, pueden contemplarse las legendarias “Columnas de Hércules”, formadas por el peñón de Gibraltar y el monte Hacho en Ceuta. Este guiño simbólico convierte a la escultura en una puerta entre el pasado y el presente, entre la mitología y la creación contemporánea.
El propio Marin define su obra como una reinterpretación moderna de los arquetipos clásicos, un diálogo visual que desafía la percepción del espectador mediante juegos ópticos que ya son marca de la casa en su trayectoria artística.
Próximo destino: Niza, con el respaldo de la realeza
Tras su paso por Marbella, Poseidón viajará a Niza, donde será expuesta bajo el alto patronaje de S.A.S. el Príncipe Alberto II de Mónaco y el alcalde de la ciudad francesa. Esta distinción reafirma el valor artístico y simbólico de la obra, así como la relevancia de Marin en el panorama del arte internacional.
La llegada de esta escultura a España ha sido posible gracias a la labor de su galerista, Ursula Salvador, y a la colaboración con Puerto Banús, que continúa posicionándose como un enclave donde el lujo, la cultura y la innovación se dan la mano.
Puerto Banús como plataforma cultural
Más allá del turismo de alto nivel, Puerto Banús se consolida como un escaparate de iniciativas culturales de prestigio. Apostar por el arte contemporáneo refuerza su imagen como destino cosmopolita, integrando experiencias culturales que enriquecen la oferta de ocio y estilo de vida de la zona.