fbpx
Estás leyendo
La segunda edición de Ópera Estudio de Málaga formará a jóvenes cantantes internacionales con una ópera bufa de Bizet

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

La segunda edición de Ópera Estudio de Málaga formará a jóvenes cantantes internacionales con una ópera bufa de Bizet

El Teatro Cervantes de Málaga vuelve a convertirse en punto de encuentro para la formación y la excelencia lírica con la segunda edición de Ópera Estudio de Málaga (ÓEM). Este proyecto pedagógico y de producción, impulsado por Carlos Álvarez y Carlos Aragón, abrirá su convocatoria hasta el 16 de enero de 2026 para seleccionar a catorce jóvenes cantantes internacionales que participarán en un proceso formativo de cinco semanas y culminarán con la representación de Don Procopio, una ópera bufa de Georges Bizet, los días 4 y 6 de diciembre de 2026 dentro de la 38ª Temporada Lírica del coliseo malagueño.

Organizado por el Ayuntamiento de Málaga, a través de Málaga Procultura, y con el patrocinio de Fundación Unicajay la colaboración de Fundación Málaga, el programa reafirma el compromiso del Teatro Cervantes con la formación de nuevas generaciones de artistas y con la difusión del repertorio operístico.

Málaga (España) 18/09/2024 Puesta en escena de la ópera ‘El gitano por amor’ en el Teatro Cervantes.Producción escénica, producción musical y solistas, Ópera Estudio de Málaga. Dirección artística, Carlos Álvarez. Foto: Daniel Pérez / Teatro Cervantes

 

Formación integral con grandes maestros

El equipo docente de esta segunda edición reúne a reconocidos nombres de la escena lírica y teatral. Carlos Álvarez se encargará de la técnica vocal y Carlos Aragón dirigirá musicalmente tanto el proceso didáctico como la puesta en escena. A ellos se suman Mario Gas, como director de escena, y Vicky Peña, responsable de interpretación actoral, aportando una visión escénica y dramatúrgica de primer nivel.

Completan el equipo la soprano Isabel Rey y el tenor Aquiles Machado, que impartirán clases magistrales, y las maestras repetidoras Anna Crexells y Silvia Mkrtchian, garantizando una formación integral que combina el rigor técnico con la experiencia profesional.

El periodo formativo se desarrollará en Málaga entre el 3 de noviembre y el 6 de diciembre de 2026, en colaboración con la Orquesta Filarmónica de Málaga y el Coro Titular del Teatro Cervantes de Málaga-Intermezzo, lo que permitirá a los seleccionados enfrentarse a un montaje real de ópera y adquirir experiencia escénica en condiciones profesionales.

Un homenaje al espíritu de la ópera bufa

La obra elegida para esta segunda edición, Don Procopio, fue compuesta por un joven Georges Bizet en pleno espíritu de la commedia dell’arte italiana. Escrita en italiano y con un tono cercano al Don Pasquale de Donizetti, la pieza destaca por su energía, luminosidad y refinada “italianidad”.

Los catorce solistas seleccionados participarán en un proceso de selección dividido en dos fases: una preliminar online, basada en grabaciones, y una audición presencial que se celebrará en el Teatro Echegaray entre el 23 y el 28 de marzo de 2026.

Te puede interesar

Podrán optar a uno o varios de los siete personajes de la obra —Don Procopio, Don Odoardo, Don Ernesto, Don Andrónico, Pasquino, Donna Bettina y Donna Eufemia—, siempre que tengan entre 18 y 35 años y acrediten una sólida formación vocal y artística. Las bases y el formulario de inscripción están disponibles en www.teatrocervantes.com/es/operaestudiomalaga.

Un proyecto que deja huella

La primera edición de Ópera Estudio de Málaga, celebrada en 2024, rescató del olvido El gitano por amor del compositor sevillano Manuel García, una comedia de enredos que recibió el aplauso del público y la crítica. Su éxito fue tal que la producción será programada en 2026 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, con la participación de cuatro de los solistas formados en Málaga.

Con esta nueva edición, ÓEM consolida su papel como plataforma de lanzamiento para jóvenes talentos y como espacio de excelencia artística y pedagógica. Una apuesta por la música, la formación y la proyección internacional desde Málaga.

 

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio