fbpx
Estás leyendo
El Museo Picasso Málaga analiza el lado surrealista y monstruoso de Picasso

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

El Museo Picasso Málaga analiza el lado surrealista y monstruoso de Picasso

El Museo Picasso Málaga acoge este miércoles 22 de octubre a las 17:00 horas la cuarta jornada del seminario internacional El surrealismo y su doble, un ciclo organizado por el Centro de Estudios e Investigación del museo con el patrocinio de la Fundación Unicaja. Bajo el título “Picasso ‘otro’”, la sesión explorará los vínculos entre el cubismo, el surrealismo y las representaciones del deseo y la monstruosidad en la obra de Pablo Picasso, de la mano de dos destacados especialistas: Neil Cox y Eugenio Carmona.

Neil Cox y Eugenio Carmona protagonizan una sesión dedicada a las conexiones entre cubismo, surrealismo y las representaciones del deseo y la monstruosidad en la obra de Picasso.

 

Neil Cox: el cubismo como teatro de la crueldad

La jornada se iniciará con la conferencia El cubismo y el teatro de la crueldad, impartida por Neil Cox, jefe del Leonard A. Lauder Research Center for Modern Art de Nueva York. Cox analizará el carácter violento y fragmentario del cubismo y su influencia en las nociones surrealistas de cuerpos y mentes fracturadas. A través de obras como Mujer en un sillón(1913), examinará cómo las disecciones cubistas derivaron en una estética inquietante que resonó en el surrealismo.
El investigador británico, que ha sido catedrático en las universidades de Edimburgo y Essex, es autor de libros de referencia como Cubism (2000) y The Picasso Book (2010), además de haber comisariado importantes exposiciones internacionales sobre Picasso, Braque y la naturaleza muerta europea.

Eugenio Carmona: el monstruo picassiano y el psicograma

A las 18:30 horas, Eugenio Carmona, catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Málaga y miembro del Patronato del Museo Picasso Málaga, ofrecerá la ponencia Picasso. De las “pinturas mágicas” al psicograma. Su intervención propondrá una lectura de las figuras monstruosas en la obra de Picasso desde el concepto de “psicograma” acuñado por Carl Einstein.
Carmona explorará cómo el monstruo picassiano se convierte en un símbolo ambiguo, capaz de expresar deseos, contradicciones y miradas que interpelan al espectador. En los últimos años ha comisariado exposiciones internacionales y dirigido proyectos de investigación sobre cubismo y arte moderno español. Entre sus trabajos más recientes destaca la muestra Picasso 1906. La gran transformación (2023) y la próxima Picasso. Memoria y Deseo, que presentará en el Museo Picasso Málaga.

 

Te puede interesar

Una reflexión colectiva sobre el surrealismo y la modernidad

El seminario El surrealismo y su doble, co-dirigido por Eugenio Carmona y Miguel López-Remiro, director artístico del Museo Picasso Málaga, se ha consolidado como un espacio de reflexión académica en torno a las transformaciones estéticas y conceptuales del arte del siglo XX. El ciclo cuenta con la colaboración de la Universidad de Málaga y concluirá la próxima semana.
La entrada es libre hasta completar aforo y la jornada podrá seguirse también en directo a través del canal de YouTube del Museo Picasso Málaga.

 

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio