fbpx
Estás leyendo
Alberto Torreblanca, el malagueño que sirve la mejor caña de Andalucía: así ha ganado el IV Concurso de Tiraje de Cervezas Victoria

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

Alberto Torreblanca, el malagueño que sirve la mejor caña de Andalucía: así ha ganado el IV Concurso de Tiraje de Cervezas Victoria

Alberto Torreblanca, de La Pera Gastrobar (Málaga), puede presumir de un título muy codiciado: el de mejor tirador de cerveza de Andalucía. Su manejo de la caña, su técnica y su forma de entender la barra le han llevado a ganar el IV Concurso de Tiraje de Cerveza organizado por Cervezas Victoria en su fábrica de Málaga.

Junto a él, han subido al podio Sergio Alcalá, de Restaurante Albalá (Cádiz), segundo clasificado, y Rafael García, de Bar El Paso (Córdoba), tercer puesto. Tres nombres propios que resumen el nivel y la diversidad de la hostelería andaluza.

 

 

Un oficio que se reconoce desde la barra

El concurso nace con una idea clara: poner en valor el trabajo de los profesionales que, cada día, sirven la cerveza detrás de la barra. No se trata solo de abrir el grifo y llenar una copa. El tiraje correcto implica técnica, atención al detalle y respeto por el producto.

En esta cuarta edición se han presentado 466 establecimientos de toda Andalucía. Entre todos han compartido más de 756 vídeos y han sumado 9.464 votaciones, una cifra que confirma el interés que despierta la cultura cervecera y la implicación del público en este tipo de iniciativas.

Dieciséis finalistas y una gran final en la Fábrica Victoria

La gran final se ha celebrado en la Fábrica de Cervezas Victoria, en Málaga, convertida por un día en escenario de competición, nervios y mucho oficio. Hasta allí han llegado los dieciséis finalistas procedentes de las ocho provincias andaluzas, representantes de:

Albalá (Cádiz), Isla Bacuta (Huelva), Bar Opera (Granada), Qrro’s (Cádiz), La Pera (Málaga), La Maestra (Jaén), Xatarra Brutal (Córdoba), Pondos (Jaén), Bar El Paso (Córdoba), La Odisea (Málaga), Memento Mori (Granada), Los Valles (Málaga), Kusha (Granada), Smallworld (Málaga), Brasería Giralda (Huelva) y Puratasca (Sevilla).

A lo largo de octavos, cuartos, semifinal y final, cada participante ha tenido que demostrar su destreza ante un jurado experto y frente al público. El actor y monologuista malagueño Miguel Ángel Martín (@tunomandas) ha conducido el acto, aportando ritmo y cercanía, mientras representantes de la marca acompañaban a los finalistas.

Cómo se elige la “mejor caña de Andalucía”

El jurado ha estado formado por Leonor García-Agua, directora de Sabor a Málaga; Luis Rubio, director comercial de Cervezas Victoria; Eduardo Sall, maestro cervecero de la marca; y José Villalobos, responsable de Marketing.

Su valoración ha tenido en cuenta criterios muy concretos:

  • Técnica de tiraje empleada.

  • Presencia y finura de las burbujas.

  • Buenas prácticas de barra, como el enjuague de la copa.

  • Presentación final de la caña en barra.

No se trataba solo de servir rápido, sino de servir bien. Cada detalle suma en la experiencia del cliente y el concurso ha querido trasladar ese mensaje tanto a la hostelería como al consumidor final.

Los premios económicos también reflejan la importancia del certamen:

El “Bar Más Querido de Andalucía”, elegido por el público

Además del concurso técnico de tiraje, la final ha servido para reconocer algo igual de relevante: el vínculo emocional entre bar y clientela. El título de “Bar Más Querido de Andalucía” ha recaído en Bodega Guerola, de Málaga, que ha sumado 4.113 ‘likes’.

El segundo establecimiento más votado ha sido La Pera Gastrobar, también en Málaga, con 3.669 ‘likes’. El tercer lugar lo ha ocupado Taberna Romero, de Granada, con 1.306 votos. Todos ellos han recibido una placa distintiva para sus locales.

Este reconocimiento, basado en la participación del público, pone el foco en algo que no se puntúa con un cronómetro ni con una ficha técnica: la capacidad de un bar para convertirse en punto de encuentro y referencia en su barrio o en su ciudad.

 

Cervezas Victoria: una historia muy ligada a Málaga

La relación de Cervezas Victoria con Málaga se remonta a 1928, cuando se inauguró su primera fábrica en el barrio de El Perchel. Desde entonces, la marca se ha consolidado como una cerveza muy vinculada a la identidad local, con un lema tan reconocible como “Malagueña y Exquisita” y la figura icónica de su “Alemán de Victoria”.

En 2017, la compañía estrenó su actual fábrica en Málaga, un espacio abierto a la ciudad donde se elaboran referencias pensadas para el clima y los gustos de la tierra: Victoria Clásica, Victoria 0.0, Pasos Largos, Marengo, Malacatí, Vendeja o Diez, entre otras. Hoy se comercializan en diferentes provincias andaluzas y en múltiples formatos para alimentación y hostelería.

Más que un concurso: una apuesta por la cultura cervecera

El IV Concurso de Tiraje de Cerveza de Andalucía es, en realidad, una declaración de principios. Reivindica el valor de la hostelería, dignifica el oficio detrás de la barra y recuerda que una caña bien servida es una parte esencial de nuestra cultura social y gastronómica.

Para los profesionales, supone una oportunidad de formación, visibilidad y reconocimiento. Para el público, una invitación a fijarse un poco más en lo que hay detrás de ese gesto cotidiano de pedir “una caña” y brindar en buena compañía.

Y para Alberto Torreblanca y el equipo de La Pera Gastrobar, un motivo de orgullo que, desde hoy, llevará grabado el sello de “mejor caña de Andalucía”.

 

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio