Estás leyendo
Málaga se viste de Versace: una retrospectiva que rinde homenaje al genio de la moda

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

Málaga se viste de Versace: una retrospectiva que rinde homenaje al genio de la moda

El Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga se viste de gala para presentar “Gianni Versace. Retrospective”, una exposición que rinde homenaje al legado del icónico diseñador italiano. La muestra, que estará abierta al público desde el 7 de febrero hasta el 30 de junio de 2025, ofrece un recorrido exhaustivo por la vida y obra de Versace, destacando su influencia en la moda y la cultura contemporánea.

 

La exposición reúne más de 500 piezas originales, incluyendo 120 looks emblemáticos, accesorios, fotografías inéditas, tejidos, dibujos y prototipos que abarcan desde 1989 hasta su última colección en 1997-1998. Comisariada por Karl Von der Ahé y Saskia Lubnow, la muestra se organiza en nueve secciones temáticas que reflejan las diversas fuentes de inspiración y etapas creativas del diseñador:

Retrato de Gianni Versace: Una introducción a la vida personal y profesional del diseñador, desde su infancia en el sur de Italia hasta su consagración en la moda internacional.

South Beach: Explora la influencia de Miami Beach en sus colecciones de los años 90, caracterizadas por motivos marinos y colores vibrantes.

Magna Graecia: Destaca la inspiración en la cultura griega y romana, evidente en sus diseños que incorporan símbolos y estéticas clásicas.

Barocco: Muestra su fascinación por el estilo barroco, con diseños opulentos y detallados.

Pop and Art: Refleja su relación con el arte pop y colaboraciones con artistas como Andy Warhol.

Supermodels: Rinde homenaje a las supermodelos de los años 90 que lucieron sus creaciones en las pasarelas más prestigiosas.

Simply Beautiful: Presenta su etapa de diseños minimalistas y discretos, dirigidos al público urbano.

Punk: Exhibe su interpretación lujosa de la estética punk, incorporando elementos como imperdibles y cuero.

Bondage: Destaca la colección que mezcló cuero y metal, convirtiéndose en una de las más icónicas y controvertidas de Versace.

 

Además de las piezas de moda, la exposición incluye una recreación del taller de Versace, con prototipos y muestras de estampados, ofreciendo una visión íntima de su proceso creativo. También se presentan fotografías entre bastidores y de desfiles legendarios nunca antes mostradas al público.

 

El acceso a la exposición se realizará mediante un donativo simbólico de 3 euros, cuya recaudación se destinará en su totalidad a la Fundación Quiero Trabajo y a la Asociación Dosta Con Alma Gitana. Además, los visitantes podrán disfrutar de visitas guiadas gratuitas, organizadas para grupos de hasta 25 personas. Estas visitas estarán disponibles de lunes a viernes en los horarios de 11:00, 12:00, 13:00, 16:30 y 17:30 horas; los sábados a las 11:00, 12:00, 16:30 y 17:30 horas; y los domingos a las 11:00 y 12:00 horas. Asimismo, se han programado dos sesiones en inglés, los viernes a las 17:00 y los sábados a las 12:30 horas. Las reservas pueden realizarse escribiendo a mediacionculturalmalaga@fundacionunicaja.com o llamando al teléfono 952 62 48 62.

 

Un programa de actividades para complementar la experiencia

En paralelo a la exhibición Gianni Versace Retrospective, Fundación Unicaja, en colaboración con la Escuela de Arte San Telmo, ha diseñado una agenda de actividades complementarias dirigidas a su alumnado. Entre ellas, se incluyen conferencias sobre la influencia del barroco en la obra de Versace y su conexión con la modernidad, talleres de diseño y confección de prendas inspiradas en su universo creativo, así como una muestra de complementos. Además, el programa contará con actividades culturales abiertas al público general, como encuentros, charlas y conciertos, con el objetivo de profundizar en el legado del diseñador y su impacto en la moda contemporánea.

“Gianni Versace. Retrospective” no solo celebra la trayectoria de un visionario de la moda, sino que también invita a los visitantes a sumergirse en el universo creativo de un diseñador que redefinió el concepto de lujo y estilo en el siglo XX.

 

Fotografias: Lorenzo Carnero

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

Your email address will not be published.

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio