Málaga se prepara para convertirse en el epicentro gastronómico de España. Del 24 de octubre al 24 de noviembre, la ciudad y su provincia acogerán el “Málaga Gourmet Tour”, un programa gastrocultural impulsado por la Academia Gastronómica de Málaga como antesala de la Gala de la Guía MICHELIN España 2026, que se celebrará el próximo 25 de noviembre en Málaga.
La iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial, Turismo y Planificación Costa del Sol, Sabor a Málaga y Gusto del Sur, entre otras entidades. El presidente de la Academia, Manolo Tornay, destacó que el objetivo es “democratizar la alta cocina y acercarla a ciudadanos y visitantes”, al tiempo que se rinde homenaje a los cocineros, equipos de sala y productores que hacen posible la excelencia gastronómica malagueña.
La Academia Gastronómica de Málaga impulsa un mes de actividades para celebrar la excelencia culinaria de la provincia
Una alfombra roja gastronómica en la calle Larios
El programa arranca con la exposición “Beyond the Star”, que podrá visitarse en la calle Larios del 24 de octubre al 10 de noviembre. Esta muestra transformará el corazón de la ciudad en un recorrido sensorial con 22 paneles dedicados a restaurantes destacados de la provincia, muchos de ellos reconocidos por la Guía MICHELIN.
La exposición ofrece una mirada estética y humana a los valores, emociones y creatividad que hay detrás de cada plato, reflejando la diversidad y el talento culinario de Málaga.
Festival de alta cocina solidaria
El mes de noviembre tendrá como gran cita el Festival Gastronómico en la Plaza de Toros de La Malagueta, donde los principales chefs de la provincia ofrecerán degustaciones de sus platos a precios populares. Los fondos recaudados se destinarán íntegramente a comedores sociales de la ciudad, como el que gestiona la ONG ASAEC en el barrio de Carranque, que atiende diariamente a unas 170 personas.
Rutas gastroculturales por toda la provincia
Entre el 3 y el 24 de noviembre, se celebrarán más de 20 experiencias gastroculturales que fusionarán alta cocina, patrimonio artístico y naturaleza. Las rutas incluirán visitas a enclaves emblemáticos combinadas con menús especiales en restaurantes de referencia de toda la provincia: desde Marbella y Ronda hasta Nerja, la Axarquía y la capital.
Entre los participantes destacan nombres como Sollo, Los Marinos José, Kaleja, José Carlos García, La Cosmo, Ta-Kumi, Cávala, Tragatá, Skina, Messina, Bardal, Leña o La Milla, junto a chefs de la talla de Diego Gallegos, Dani Carnero, José Carlos García, Benito Gómez, Marcos Granda, Mauricio Giovanini o David Olivas, entre muchos otros.
Un legado gastronómico con historia
La Academia Gastronómica de Málaga, fundada en 1977, es la institución decana de España en su ámbito. Cada año celebra su Gala Anual, en la que reconoce a los mejores profesionales y restaurantes de la provincia, continuando el legado de figuras históricas como Sebastián Souvirón, Salvador Buendía, Enrique Laza o Enrique Mapelli.
Con el Málaga Gourmet Tour, la Academia reafirma su compromiso con la promoción del talento local y la consolidación de la provincia como una capital gastronómica y cultural de referencia internacional.
Más información: malagagourmettour.com