fbpx
Estás leyendo
La mar de Historias llega a Málaga: un evento sobre mar, historia y economía azul

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

La mar de Historias llega a Málaga: un evento sobre mar, historia y economía azul

Málaga ha sido el escenario elegido para el arranque de la primera edición de La mar de Historias, un ciclo de encuentros impulsado por el Clúster Marítimo-Marino de Andalucía (CMMA) en colaboración con Cervezas Victoria. El evento, celebrado en la Fábrica de Cervezas Victoria, ha reunido a representantes del ámbito portuario, académico, empresarial y de la economía azul para dialogar sobre el papel del mar como eje cultural, económico y vital.

“El mar no es un simple escenario, es el latido del mundo”. Así lo afirmó Fernando Wulff, catedrático de Historia Antigua en la Universidad de Málaga, que ofreció una charla centrada en la profunda huella que el mar ha dejado —y sigue dejando— en nuestra historia como civilización. “Todos los procesos de cambio se reflejan en el mar. Sin él, no somos nada”, expresó el historiador, que también destacó el valor simbólico de productos como el vino o la cerveza a lo largo de los siglos, siempre ligados a los ritos, los viajes y la convivencia.

 

El mar como eje de identidad andaluza

Durante el acto, Javier Noriega, presidente del CMMA, subrayó la necesidad de crear espacios que visibilicen el papel del mar en nuestra historia colectiva. “En cada provincia andaluza podemos hablar de filosofía, de cultura, de historia… y en todas ellas el mar actúa como hilo conductor de nuestra identidad”, señaló.

Para Noriega, el mar representa mucho más que un medio de transporte o un recurso económico: es conexión, inspiración y una herramienta de futuro desde la perspectiva de la sostenibilidad y la economía azul. “La mar de Historias nace con la vocación de acercar ese legado a la ciudadanía”, añadió.

 

Cultura, sostenibilidad y conversación

La jornada concluyó con un espacio distendido de networking acompañado de una degustación de Cervezas Victoria, fomentando el intercambio de ideas en un ambiente relajado donde la cultura marítima fue la gran protagonista.

Con esta primera edición, La mar de Historias se perfila como una propuesta que une divulgación, sostenibilidad y pensamiento crítico en torno a uno de los grandes elementos vertebradores de nuestra historia: el mar.

Te puede interesar

Fotografia: Lorenzo Carnero

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio