fbpx
Estás leyendo
La Malagueta acoge una semana de filosofía, historia y periodismo gráfico

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

La Malagueta acoge una semana de filosofía, historia y periodismo gráfico

El Centro Cultural La Malagueta, dependiente de la Diputación de Málaga, celebra esta semana una intensa agenda cultural con tres conferencias y la entrega de los Premios Elgar a la viñeta periodística. La programación propone un recorrido por la filosofía, la historia local y el análisis de la actualidad desde el humor gráfico.

Premios Elgar a la viñeta periodística

El lunes 22 de septiembre, a las 12.30 horas, se entregarán los Premios Elgar a la viñeta periodística, organizados por la Asociación de la Prensa de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara, con la colaboración de la Diputación y CaixaBank.
En esta sexta edición, los galardonados son El Roto, por su trayectoria profesional, y el dúo Pinto & Chinto, por la mejor viñeta de 2024. Tras la entrega, se celebrará el coloquio La viñeta periodística en la era de la inmediatez, moderado por Pachi Idígoras.

 

Occidente en la encrucijada actual

El martes 23 de septiembre, el ciclo Demasiado humanos contará con la participación de Higinio Marín, Rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera y profesor de Antropología Filosófica. Su intervención abordará la situación actual de Occidente: entre la fatiga de sus viejas ideas y la incertidumbre de un mundo globalizado.
El encuentro, dirigido por el médico y ensayista José Antonio Trujillo, propone abrir un diálogo sobre los valores, la identidad y el futuro de la civilización occidental.

Dos obispos en la memoria malagueña

El miércoles 24 de septiembre, el ciclo Historias de Málaga, coordinado por la periodista Ana Pérez-Bryan, recordará las figuras de Lorenzo Armengual de la Mota y José Molina Lario, dos obispos que dejaron una profunda huella en la ciudad.
Armengual de la Mota, nacido en El Perchel en el siglo XVII, simboliza la movilidad social de su tiempo, mientras que Molina Lario, obispo en el siglo XVIII, impulsó el acueducto de San Telmo, clave para dotar de agua potable a Málaga.

Te puede interesar
Frigiliana

Vivir con filosofía

La semana concluirá el jueves 25 de septiembre con el ciclo Vivir con filosofía. El invitado será Joan-Carles Mèlich, profesor titular de Filosofía de la Educación en la Universidad Autónoma de Barcelona y Premio Nacional de Ensayo en 2022.
Mèlich reflexionará sobre el significado de la existencia humana, concebida como una trama de vínculos y máscaras en permanente transformación. En sus palabras, “existir es un viaje de no retorno donde el vértigo y la ambivalencia conviven con la posibilidad de amar y cuidar el mundo en su ambigüedad”.

Acceso a las actividades

Las charlas tendrán lugar a las 19:00 horas, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo. La apertura de puertas será media hora antes de cada actividad, con acceso por la calle Cervantes, 6.
Más información y programación completa en www.cclamalagueta.com y en los perfiles del centro en redes sociales.

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio