La magia de la Navidad volverá a iluminar Málaga con un nuevo diseño en la emblemática calle Larios y una propuesta lumínica que se ha convertido en un auténtico reclamo nacional. Este año, la ciudad estrenará el espectáculo ‘Natividad de luz’, un montaje protagonizado por grandes medallones que representan el misterio de la Natividad, y reforzará su compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia energética y la dinamización del comercio local.
El encendido tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, marcando el inicio de unas fiestas que llenarán de luz y color el centro histórico y los distritos de la ciudad. En total, se desplegarán 2,7 millones de puntos de luz led en más de 500 calles, consolidando a Málaga como uno de los grandes referentes de la Navidad en España.
Un nuevo diseño para calle Larios
Tras tres años protagonizados por los icónicos ángeles, calle Larios estrena un diseño completamente renovado con tecnología Ecogreenlux, capaz de reducir la contaminación lumínica hasta en un 93% y generar un ahorro energético del 60%.
El montaje de ‘Natividad de luz’ estará compuesto por 16 estrellas, 32 columnas laterales y 32 estelas o ráfagas que se sincronizarán con la música, creando un espectáculo visual y sonoro que podrá disfrutarse en tres pases diarios —18:30, 20:30 y 22:00 horas— hasta el 5 de enero.
Los medallones representarán distintas escenas de la Natividad, mientras que las calles perpendiculares contarán con una decoración armonizada para potenciar la experiencia inmersiva. En conjunto, esta propuesta busca conjugar tradición, innovación y respeto por el entorno.
La ciudad, un escenario de luz
El alumbrado navideño del centro incluirá 207 arcos luminosos, 44 farolas decoradas, 130 motivos agrupados y 36 figuras de suelo, además de fachadas iluminadas y estructuras tridimensionales. Se instalarán también 20.490 guirnaldasy más de 170 árboles naturales de distintos tamaños que decorarán plazas, avenidas y paseos.
El Paseo del Parque contará con 14 arcos y 36 árboles iluminados, mientras que en la plaza de la Marina destacará un abeto de siete metros. La Alameda Principal repetirá su efecto “bosque de luz” entre los ficus, una de las estampas más fotografiadas cada año.
El horario del alumbrado será de 18:30 a 24:00 horas entre semana y hasta las 2:00 de la madrugada los fines de semana y vísperas de festivo. Los días 24 y 31 de diciembre se mantendrá encendido hasta las 6:00 horas.
Calle San Juan, un recorrido artístico y artesanal
La calle San Juan vuelve a apostar por una decoración singular, dividida en tres espacios temáticos:
-
‘Sueño Barroco’, con lámparas de araña de cristal suspendidas en el aire;
-
‘Nostalgia Victoriana’, con lámparas de alambre y guirnaldas hechas a mano;
-
‘Susurro de Invierno’, un tramo cubierto por guirnaldas luminosas, musgo y encaje que evocan la calidez de la tradición artesanal.
Proyección en la Catedral: ‘El pescador de sueños’
La Catedral de Málaga volverá a ser uno de los grandes escenarios de la Navidad con el estreno del espectáculo de vídeo mapping ‘El pescador de sueños’, una historia inspirada en los cenacheros malagueños. Con tecnología de proyección láser, efectos 3D, iluminación robótica y sonido envolvente, esta producción de Firefly Events promete una experiencia de gran formato.
Los pases serán todos los días desde el 29 de noviembre hasta el 4 de enero, a las 19:00, 20:30 y 22:00 horas, excepto el 24 y 31 de diciembre.
Proyecciones en la fachada del Ayuntamiento
El Consistorio malagueño también se iluminará con proyecciones de ambiente navideño, incorporando estrellas, bolas y motivos tradicionales que se reproducirán de forma continua desde el 29 de noviembre.
Con una inversión superior a 1,5 millones de euros, la iluminación navideña de Málaga 2025 combina arte, innovación y sostenibilidad, reafirmando a la ciudad como uno de los destinos más visitados de España durante estas fechas.











