Poder moverte por distintas ciudades sin tener que preocuparte por dónde aparcar, cuánto vas a gastar o si podrás entrar al centro sin restricciones ya es una realidad. Si buscas un coche de alquiler en Donostia, guppy es la opción perfecta para ponértelo fácil y, sobre todo, promover una opción de condución más sostenible.
Con guppy no tienes que tener coche propio, pagar cuotas mensuales, o depender del transporte público. Lo haces todo desde el móvil, sin papeleos, y con la libertad de dejar el coche en otra ciudad sin tener que dar marcha atrás para devolverlo. guppy ha nacido para que moverte sea algo flexible, económico y responsable con el entorno. Y lo mejor es que su propuesta va mucho más allá de alquilar coches por minutos en una misma ciudad. guppy ofrece además trayectos entre provincias, acceso a aeropuertos y una comunidad de usuarios que crece sin parar por una razón clara: el método guppy funciona.

¿Qué es guppy y por qué está marcando la diferencia?
guppy es una empresa española que ofrece un servicio de alquiler de coches eléctricos pensado para quienes quieren moverse de manera práctica y sin depender del coche propio. Nació en Asturias, pero ha ido creciendo por el norte de España hasta alcanzar una fuerte presencia en otros puntos clave de la península como Madrid.
¿La clave de su éxito? Te permite hacer un alquiler puntual desde su app, sin cuotas ni obligaciones, y a partir de ahí, moverte entre ciudades sin tener que devolver el coche donde lo recogiste. Por ejemplo, si estás pensando en hacer un trayecto San Sebastián – Gijón, puedes reservar un guppy en Donostia, salir cuando quieras y dejarlo al llegar, sin preocuparte por nada más. La empresa opera en ciudades como Bilbao, Santander, Oviedo, Madrid o Donostia, conectando puntos estratégicos como universidades, estaciones, aparcamientos públicos, e incluso plazas propias en aeropuertos como Barajas o el Seve Ballesteros en Santander. ¿Su objetivo? Conectar territorios que antes estaban fuera del radar del carsharing.
¿Cómo funciona guppy?
Para empezar a usar guppy solo necesitas descargar su app, registrarte subiendo tu documento de identidad, tu carnet de conducir y luego añadir una tarjeta de pago. En unos minutos puedes tener todo listo. Desde ese momento, serás capaz de ver los coches disponibles en el mapa, reservar el que más te convenga y comenzar el alquiler directamente desde el móvil. No hay llaves ni papeleos. Y si necesitas hacer una parada y quieres que el coche siga reservado, puedes ponerlo en modo pausa (lo que llaman stand-by). Cuando decidas terminar el trayecto, solo tienes que dejar el coche dentro de una zona guppy o en un punto guppy y finalizar el alquiler desde la app. Además, si estás haciendo un trayecto largo y necesitas cargar la batería, tienes acceso a más de 14 000 puntos de recarga en toda España, incluidos los supercargadores Tesla. Para realizar los pagos, tendrás la opción de utilizar tu saldo o los bonos ahorro si tienes alguno activo.
Parece claro que una de las características más atractivas de guppy es su modelo de precios, ya que no tienes que pagar cada minuto que estés usando el coche. En lugar de eso, el coste depende de los kilómetros que recorras, logrando que los trayectos interurbanos salgan mucho más rentables.
Por ejemplo, si alquilas un coche para ir desde Donostia a Gijón, podrás saber lo que pagas calculando la distancia y no el tiempo que estés en el coche. Además, si vas a usar guppy con cierta frecuencia, puedes ahorrar todavía más con los bonos ahorro, los cuales te permitirán recargar tu saldo por adelantado y recibir hasta 200 € extra para usar en tus alquileres. Y no solo eso, también podrás usar ese saldo para pagar recargas eléctricas o el suplemento interprovincial si devuelves el coche en una provincia diferente a la de recogida.
Una flota 100 % eléctrica pensada para moverte a tu ritmo
Todos los coches de guppy son eléctricos y tienen etiqueta cero emisiones. Esto quiere decir que puedes circular por el centro de cualquier ciudad, acceder a zonas de bajas emisiones sin restricciones y aparcar gratis en zonas reguladas. ¿Y qué tipo de coches vas a encontrar? guppy ofrece desde modelos pequeños como el Dacia Spring, perfectos para moverse por ciudad, hasta Tesla Model 3 para trayectos largos entre provincias.
Todos ellos cuentan con la ventaja de ser automáticos, cómodos y con buena autonomía. Además, el nivel de batería se muestra en la app antes de reservar, así puedes planificar tu trayecto sin sorpresas. Algunos cuentan además con cámara trasera, conectividad con tu móvil y sistemas de asistencia a la conducción. Asimismo, guppy cuida mucho el mantenimiento y la limpieza de sus vehículos y todos ellos están geolocalizados y controlados para garantizar un servicio seguro.
Si tienes alguna incidencia durante el trayecto, puedes contactar con su equipo de soporte directamente desde la app o por teléfono. Además, si vas a alquilar un coche para moverte entre provincias, por ejemplo desde Gijón a Santander o desde Oviedo a Bilbao, guppy tiene plazas reservadas en cada ciudad para que puedas dejar el coche sin problemas, tanto en la calle como en aparcamientos específicos.
Movilidad sostenible real
Otra de las grandes ventajas de guppy no es solo que sus coches no contaminen cuando los conduces, sino que también se recargan con energía 100 % renovable, principalmente solar. Esto los convierte en una opción coherente para quienes quieren moverse sin dejar huella en el medioambiente. Pero además, cada coche compartido de guppy evita que muchas personas tengan que comprarse un coche propio. Esto se traduce en menos coches fabricados, menos tráfico y contaminación en las ciudades y más espacio para moverse por las calles o dejar el vehículo en una zona exclusiva a las afueras para organizar tu día a día con más libertad. Si vives en una ciudad donde no hay tantas opciones de movilidad, guppy te ofrece una alternativa para moverte por toda España sin renunciar a la sostenibilidad.