Estás leyendo
Málaga acogerá la Gala de la Guía MICHELIN España 2026

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

Málaga acogerá la Gala de la Guía MICHELIN España 2026

La capital de la Costa del Sol se vestirá de gala el próximo 25 de noviembre de 2025 para acoger, por primera vez, la presentación oficial de la Guía MICHELIN España 2026.

El anuncio oficial se ha realizado hoy en la Escuela de Hostelería La Cónsula, cantera de talentos culinarios y símbolo del auge gastronómico malagueño. La elección de Málaga como sede marca un nuevo hito para la provincia, que se consolida como un destino de referencia internacional no solo por su oferta turística, sino también por su nivel en la escena culinaria.

La gala, que tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos (FYCMA), situará a Málaga en el foco mundial de la gastronomía, con la presencia de los grandes nombres de la cocina nacional y de los medios especializados más influyentes. Coordinando la parte gastronómica del evento estarán tres referentes de la excelencia culinaria local: Benito Gómez, chef del restaurante Bardal (2 Estrellas MICHELIN), junto a Mario Cachinero y Marcos Granda, de Skina (también con 2 Estrellas MICHELIN).

 

Una celebración del sabor malagueño

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha subrayado la trascendencia de esta cita: “Afianza la posición de la provincia en el ámbito turístico y en el gastronómico, en los que ya somos muy fuertes, y nos colocará en el foco mundial”. También ha recordado que Málaga lidera el ranking andaluz de Estrellas MICHELIN, con once distinciones repartidas entre nueve restaurantes.

Esta consolidación no es fruto del azar. Desde hace más de una década, la marca promocional Sabor a Málaga impulsa el producto local y apoya a cocineros que, con talento y pasión, han llevado la cocina malagueña a lo más alto. “Ellos son los mejores embajadores de nuestra identidad culinaria”, ha afirmado Salado.

Málaga lidera el ranking andaluz de Estrellas MICHELIN

Tradición y vanguardia en el corazón del Mediterráneo

Málaga, con su tradición marinera, su diversidad cultural y su riqueza agrícola, ha sabido conservar sus raíces mientras se proyecta hacia el futuro con propuestas innovadoras. Del espeto de sardinas a la porra antequerana, pasando por sus vinos con denominación de origen Málaga y Sierras de Málaga, la provincia ofrece una experiencia sensorial que conecta con el alma del Mediterráneo.

Hoy, sus fogones combinan historia y creatividad, y sus restaurantes están a la altura de los paladares más exigentes. La celebración de esta Gala refuerza ese reconocimiento, aportando visibilidad, prestigio y nuevas oportunidades al sector.

Te puede interesar

 

Un evento de impacto global

La Guía MICHELIN, con presencia en más de 40 destinos, es mucho más que una publicación: es una plataforma que impulsa el prestigio de los territorios, visibiliza el talento y potencia el turismo de calidad. La ceremonia en Málaga será también una oportunidad para destacar el compromiso con la sostenibilidad gastronómica, gracias a iniciativas como la Estrella Verde, que premia a restaurantes comprometidos con el medio ambiente.

Además del apoyo institucional de la Diputación, el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, el evento cuenta con la colaboración de partners clave como Alhambra, Alimentos de España, Caixabank, TheFork, Makro o Solán de Cabras, entre otros.

Málaga, capital gastronómica del sur de Europa

Con el anuncio de que la Gala de la Guía MICHELIN 2026 será en Málaga, se reafirma como una capital gastronómica del sur de Europa, posicionándose entre los destinos más atractivos para foodies, profesionales del sector y amantes de la buena mesa. La Gala MICHELIN será, sin duda, un punto de inflexión para seguir escribiendo la historia de una tierra que, con orgullo y sabor, ha sabido conquistar el paladar del mundo.

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

Your email address will not be published.

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio