fbpx
Estás leyendo
XV Fiesta del Vino y la Castaña de Yunquera: tradición, sabor y naturaleza en el corazón de la Sierra de las Nieves

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

XV Fiesta del Vino y la Castaña de Yunquera: tradición, sabor y naturaleza en el corazón de la Sierra de las Nieves

El último fin de semana de octubre, Yunquera se convierte en el epicentro del otoño malagueño con la celebración de su XV Fiesta del Vino y la Castaña, una cita que combina tradición, gastronomía y naturaleza en un entorno privilegiado: el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, conocido como el paraíso del pinsapo.

La fiesta, declarada de Singularidad Turística Provincial por la Diputación de Málaga, se ha consolidado como un referente en el calendario de celebraciones rurales de la provincia. Así lo destacó el diputado provincial José Santaolalla, acompañado por el alcalde de Yunquera, José María Rodríguez, durante la presentación del evento.
Según Santaolalla, esta festividad “pone en valor la gastronomía, la cultura y las raíces de la comarca, además de promocionar el municipio como destino de turismo de interior”.

Yunquera celebra el 25 y 26 de octubre una nueva edición de su fiesta más emblemática, declarada de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga, con un completo programa de actividades culturales y gastronómicas.

 

Un fin de semana para saborear el otoño

Los festejos arrancarán el sábado 25 de octubre a las 9:00 horas con una ruta paisajística por el entorno natural del municipio, una oportunidad para conocer los bancales, viñedos y bosques de castaños que dan origen a dos de los productos más emblemáticos de Yunquera: el mosto y la castaña.
A lo largo del día, el visitante podrá disfrutar de un mercadillo de productos artesanales y gastronómicos, rutas guiadas por el casco histórico y diferentes degustaciones populares, entre ellas de chicharrones, aceitunas, buñuelos con chocolate y el apreciado vino mosto yunquerano, elaborado todavía de forma artesanal.

La jornada estará amenizada por las actuaciones de la Banda Municipal de Música de Yunquera, María Cortés, la academia de baile de Lucía, Iván Zea, la Orquesta Vibraciones y la banda Olivetti, en un ambiente festivo que combina lo tradicional con la música popular.

Te puede interesar

Domingo de tradiciones: la “pisá” de la uva y el plato “malcocinao”

El domingo 26 de octubre continuará la programación con nuevas rutas paisajísticas y por el casco histórico, acompañadas por los alegres pasacalles de una panda de verdiales.
Uno de los momentos más esperados será la tradicional “pisá” de la uva en la plaza de la Constitución, donde se recrea el antiguo proceso de elaboración del mosto yunquerano, seguida de una degustación gratuita de este vino artesanal junto al plato típico local, el “malcocinao”, a base de garbanzos, morcilla y panceta.

El ambiente familiar y festivo se prolongará durante toda la jornada con las actuaciones de la Orquesta Vibraciones, el grupo Calet y Más que amigos, que pondrán el broche musical a un fin de semana que celebra el sabor y la identidad de la Sierra de las Nieves.

Un destino que une tradición y naturaleza

La Fiesta del Vino y la Castaña no solo es un homenaje a los productos locales, sino también una invitación a descubrir Yunquera como destino de turismo rural, activo y cultural.
Entre montañas, viñedos y castañares, este pequeño municipio conserva el espíritu de la Andalucía más auténtica, donde cada otoño el vino y la castaña se convierten en el mejor motivo para brindar por la tradición.

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio