fbpx
Estás leyendo
La alta cocina malagueña se une por una causa solidaria en la antesala de la Gala MICHELIN 2026

Nuevos formatos
Descubre Urbanity Podcast y Urbanity Video

La alta cocina malagueña se une por una causa solidaria en la antesala de la Gala MICHELIN 2026

Málaga volverá a convertirse en epicentro de la gastronomía nacional con un evento que combina sabor, solidaridad y talento. El próximo sábado 8 de noviembre, entre las 12:00 y las 22:00 horas, la Plaza de Toros de La Malaguetaacogerá un Festival Gastronómico Solidario que acercará la alta cocina al gran público, como antesala de la Gala de la Guía MICHELIN España 2026, que se celebrará también en la ciudad el 25 de noviembre.

Por un precio simbólico de 5 euros, los asistentes podrán degustar elaboraciones de cocineros reconocidos por la Guía MICHELIN y otros chefs de primer nivel. Todo lo recaudado se destinará a ASAEC (Asociación Solidaridad Asistencial en Compañía) y a comedores sociales de Málaga, reforzando el espíritu solidario de esta iniciativa.

Imagen: archivo Soles de Málaga

El festival contará con música en directo y la participación de 19 restaurantes, entre ellos La Cosmo, Promesa, Los Marinos José, Cávala, Skina, Leña Marbella, José Carlos García o Doña Francisquita, entre otros. La entrada, con un precio de 15 euros, incluirá dos bebidas y una tapa gourmet.

La Plaza de Toros de La Malagueta acogerá el 8 de noviembre el Festival Gastronómico Solidario, con degustaciones a 5 euros y música en directo

El evento forma parte del programa “Málaga Gourmet Tour”, impulsado por la Academia Gastronómica de Málaga con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial, Turismo y Planificación Costa del Sol, Sabor a Málaga y Gusto del Sur, entre otras entidades.

 

Málaga Gourmet Tour: un mes para saborear la provincia

Del 24 de octubre al 24 de noviembre, Málaga celebra un completo recorrido gastrocultural con el objetivo de democratizar la alta cocina y poner en valor su talento culinario y su riqueza patrimonial.

La programación comenzó con la exposición “Beyond the Star”, instalada en calle Larios, donde 22 paneles fotográficos rinden homenaje a los restaurantes malagueños distinguidos o recomendados por la Guía MICHELIN, mostrando el lado humano y creativo de sus cocineros.

Tras el Festival Gastronómico, entre el 10 y el 24 de noviembre, se desarrollarán más de 36 rutas gastroculturales que unirán la alta cocina con enclaves artísticos, naturales y patrimoniales. Desde Marbella hasta Ronda o la Axarquía, los participantes podrán disfrutar de menús especiales en espacios únicos, elaborados por chefs como Diego Gallegos, Dani Carnero, José Carlos García, Mauricio Giovanini o Benito Gómez, entre muchos otros.

Te puede interesar

Un homenaje al talento gastronómico malagueño

Para Manolo Tornay, presidente de la Academia Gastronómica de Málaga, este programa “pretende rendir homenaje a los verdaderos protagonistas de la cocina: los cocineros, los equipos de sala y los productores”. Además, subraya que la iniciativa “busca que la ciudadanía disfrute de la alta cocina en el espacio público y que Málaga muestre al mundo su riqueza culinaria y la variedad de sus productos, reforzando su posición como capital cultural y gastronómica”.

Con más de cuatro décadas de historia, la Academia Gastronómica de Málaga es la institución decana de España. Cada año reconoce la excelencia de los profesionales del sector y mantiene vivo el legado de quienes iniciaron esta labor en 1977, como Sebastián Souvirón, Salvador Buendía, Enrique Laza, José Manuel López Peña, Enrique Mapelli y Antonio García del Valle.

La programación completa de “Málaga Gourmet Tour” puede consultarse en malagagourmettour.com.

 

Ver comentarios (0)

Publicar un comentario

©2024. Todos los derechos reservados.

Ir al principio